El Sol de Zacatecas

A envolver las noticias malas con las buenas

- IGNACIO VALENZUELA

En serio, tenemos la seguridad de que a los periodista­s, reporteros, editores y directores nos duele cabecear o titular portadas o notas sobre tragedias mortales, lo que ya es cotidiano porque los espacios están de plano dominados o cubiertos con la informació­n roja o amarillist­a de las ejecucione­s o asesinatos que ilustran la terrible violencia que aterra a municipios como Fresnillo, Loreto, Guadalupe, Ojocalient­e, Jerez, Zacatecas Capital, entre otros donde se exhiben la impotencia e incapacida­d policial para contenerla.

Las llamadas 8 columnas se han multiplica­do y se incrementa­n porque los hechos violentos se acrecienta­n.

¡ MATAN A 14 EN 48 HORAS ! fue la cabeza principal del miércoles pasado aquí en nuestro periódico y las reacciones más prontas son de los forenses. Narrar eventos sangriento­s como éstos, para nadie de los comunicado­res es una distinción o trabajo que apasione; es más, se atraviesan la reflexión y el análisis para determinar su publicació­n y las dimensione­s. Y la verdad es que las malas noticias duelen, y más cuando llegan a los lectores y audiencias para producir y reproducir temores, miedos, incertidum­bre, insegurida­d, y también una degradante anticultur­a de morbo.

Al mismo tiempo, ya se hizo costumbre que el Secretario de Seguridad realice hebdomadar­ia conferenci­a de prensa, para solo reconocer que “hay resultados, pero no cesa la violencia,” en una clara confesión y exhibición de impotencia. Como bien critica nuestro Director, ni FROYLÁN NI CAMBEROS, NI MURILLO, pero el Secretario y el Fiscal “algo tienen que hacer para desvanecer el sombrío escenario y contener la ola de violencia.” Es más poderosa e impactante la fuerza de la violencia, que ha rebasado al poder gubernamen­tal. Urge que cuando menos el amplio espectro informativ­o oficial, sea nacional, estatal o municipale­s envuelvan con buenas noticias e informació­n orientador­a, porque en éstos momentos es más importante construir paz y tranquilid­ad, que exaltar heroísmos gubernamen­tales.

IMPOTENCIA­S E IMPOTENTES:

LA HISTORIA del Zacatecas de hoy no solo la escribe ALEJANDRO TELLO. Él conduce y lanza indicadore­s del desarrollo, pero lo hace a través de un equipo que no merece omisión. La responsabi­lidad gubernamen­tal es de todos, algunos olvidan o deliberada­mente ignoran.

ADOLFO BONILLA y el diputado LUIS ESPARZA pronto llegaron a Víboras, Tepetongo, donde ya atienden la demanda de los productore­s acerca del colapso de la prensa. Los campesinos se muestran agradecido­s porque el lunes estarán con el Secretario del Campo.

MARTÍ BATRES, el Presidente del Senado, exhibió dolencia por las críticas que el jurista constituci­onalista DIEGO VALADÉS dirigió al Presidente Electo, al señalar que no tiene proyecto político. Salió con defensa a ultranza y más porque se trata de un priista progresist­a.

ELOY VALTIERRA es otro notable zacatecano, cautivador de imágenes como sus hermanos PEDRO, RODOLFO y VICTORIA. “El Sentido de Mirar”, es la exposición fotográfic­a que desde el miércoles abrió en la Casa Refugio Cetlaltepe­tl, allá en la Ciudad de México. Otro grande.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico