El Sol de Zacatecas

Urge crear Comisión de Arbitraje Médico

- RAÚL GARCÍA

Urear la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed) y modificar las leyes para dejar de criminaliz­ar el acto médico, son temas en los que la legislatur­a local debe trabajar, declaró Norma Castorena Berrelleza, líder del sindicato de trabajador­es de la Secretaría de Salud.

Zacatecas es una de las cinco entidades de la república que carecen de una Comisión que reciba las quejas por presunta negligenci­a con el objetivo de conciliar en los conflictos entre pacientes y médicos sin la necesidad de acudir a los tribunales.

“Es un tema que tendrá que abordar la diputada presidenta de la comisión de Salud, a mi me faltó tiempo”, expresó Castorena Berrelleza, quien en la anterior legislatur­a del estado fungió como titular de dicha comisión.

Cabe señalar que en su artículo 23, la Ley de Salud del Estado de Zacatecas, mandata la creación de la Comisión como un órgano desconcent­rado de los Servicios de Salud, con autonomía para emitir sus opiniones, acuerdo y laudos.

El mismo artículo indica que la Comisión se integrará y funcionará para resolver los conflictos suscitados entre los usuarios de los usuarios y los prestadore­s del servicio.

Por otro lado, la secretaria sindical recordó que la última iniciativa que presentó en el congreso fue la implementa­ción de una ley que permita dejar de criminaliz­ar el acto médico.

En entrevista detalló que se busca modificar el código penal en varios artículos, además de agregar algunos otros relativos a la relación entre los médicos y sus pacientes.

Aclaró que la pretendida protección para los trabajador­es de la salud no inhibirá las investigac­iones que se deban realizar sobre la actuación de los médicos en casos de controvers­ia, “pero no criminaliz­ándolos” desde un inicio.

Reiteró su llamado para que “no sea letra muerta la iniciativa, para que se revise, se analice, se dictamine y se pueda proteger a los médicos del estado”.

A pesar de este pendiente –dijo- ya no existe un rezago en materia legislativ­a del ámbito de la salud. Al respecto mencionó que durante su trabaja en el congreso local se promulgaro­n tres leyes nuevas que dejaron a Zacatecas “a la vanguardia en materia de salud”: Ley de Voluntad Anticipada, Ley Estatal de Salud y Ley de Salud Mental.

NORMA CASTORENA LÍDER DE LA SECCIÓN 39 DEL STNSA

Es un tema que tendrá que abordar la diputada presidenta de la comisión de Salud, a mí me faltó tiempo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico