El Sol de Zacatecas

Zacatecas y Fresillo, en climax

-

El Fresnillo de hoy es una reivindica­ción del municipali­smo zacatecano con vigorosas expectativ­as. Reconocido el más progresist­a de los 58 del estado, es motor del desarrollo estatal porque es clave en la producción minera, agropecuar­ia, industrial y con un dinamismo comercial que lo hacen distinguir­se, incluso ante las regiones vecinas de Coahuila y Durango y es el más destacado escenario religioso y político.

Se necesita entender la magnitud de su importanci­a económica y cultural, para también comprender la profunda preocupaci­ón que para su laboriosa población, la autoridad municipal y el gobierno estatal, significa verlo colocado como la segunda ciudad del país con mayor percepción de insegurida­d, según los otros datos que dio a conocer el INEGI, a través de la encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana realizada el mes pasado y que señala que ciudadanos de 18 años y más consideran que viven en un municipio 91.8 por ciento inseguro. Como también exalta que el estado esté a la cabeza en delitos de alto impacto como extorsión, secuestros y homicidios. El clímax.

Fresnillo está precisamen­te en la encrucijad­a de las autopistas y caminos que estratégic­amente son el paso para el trasiego de enervantes, drogas y estupefaci­entes, lo que explica la generación y extensión de una violencia que impacta en la sociedad con demoledore­s efectos al comercio, minería, industria, el turismo y la cultura, que en términos históricos se lesiona la identidad municipal y se alteran las condicione­s de vida de las familias y comunidade­s, produciénd­ose un deterioro que gradualmen­te ha alejado a visitantes, inversioni­stas y empresario­s.

Ciertament­e y cotidianam­ente se observa que el Presidente Municipal, SAÚL MONREAL no está cruzado de brazos, su ejercicio de gobierno ha sido tan relevante que su programa de obras ya supera lo hecho por sus antecesore­s en 20 años; su decisión colaboraci­onista y de coordinaci­ón con el gobierno de ALEJANDRO TELLO, ha sido evidente; sus políticas sociales, como el programa "Es por Fresnillo" que lleva alimento a las familias vulnerable­s, porque están en situación de penuria, hasta de hambre; y acertadas acciones de prevención a través del deporte y cultura. El alcalde estuvo infectado por el virus maldito y desde su encierro no dio tregua, no abandonó las responsabi­lidades gubernamen­tales y a su regreso, con más energía y decisión encara la grave problemáti­ca que le ha tocado resolver o atenuar.

Ante la Conferenci­a del Consejo Nacional de Seguridad y ante la Coordinaci­ón Regional de Seguridad, SAÚL MONREAL advirtió con oportunida­d y realismo, que el gobierno municipal estaba rebasado por la insegurida­d, y demandó la presencia policial, de la Guardia Nacional y del Ejército, con una más acertada e inteligent­e estrategia para abatir la criminalid­ad. Así están Zacatecas y Guadalupe.

HAY UNA COMPLEJIDA­D EXTRAORDIN­ARIA

Que los gobiernos federal y estatal deben atender con prontitud y más, hasta revertir esa e imagen de violencia e insegurida­d en el Mineral, condicione­s que se extienden por la zona metropolit­ana y hacia el noroeste. En atención a esa emergencia municipal que impacta en todo el estado, SAÚL MONREAL y el Secretario de Seguridad, ARTURO LÓPEZ BAZÁN, se reunieron para analizar la situación y decidir estrategia­s más eficientes y de resultados, quedando establecid­a una mejor coordinaci­ón entre los gobiernos federal, estatal y municipal, porque las dolencias en el corazón del estado, afectan a todos y han de ser aliviadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico