El Sol de Zacatecas

OLVÍDATE DEL ESTRÉS EN TEQUISQUIA­PAN

La actividad principal de este lugar es la cabalgata, sin embargo, ofrece más atractivos

- MARIO LUNA /El Sol de San Juan del Río La experienci­a

La mejor manera de viajar será siempre sobre un caballo”, esta afirmación de Atahualpa Yupanqui nos llena el alma con la experienci­a que ofrece Tequisquia­pan. A sólo dos horas y 45 minutos de la Ciudad de México (en condicione­s óptimas de tráfico) está el Pueblo Mágico más visitado del estado de Querétaro, reconocido por su tradiciona­l ruta del Queso y el Vino, pero también por los paisajes que guarda en su valle y que puedes conocer fácilmente.

Cabalgando en Tequis es la empresa que brinda estas experienci­as y, de acuerdo con su director general, Eugenio Molinar Berumen, lo que realmente gana el visitante son experienci­as memorables y recuerdos únicos que volverán a Tequisquia­pan uno de tus destinos obligados en vacaciones. mejores recuerdos en el Pueblo Mágico

tiene una duración de cinco horas, de las cuales dos horas y media son de cabalgata efectiva a través del valle de Tequisquia­pan

La experienci­a inicia a las 9:00 horas en la Villa Ecuestre Cari Fratelli, ahí te estarán esperando con unas deliciosas conchas con nata y café cuyo aroma te envolverá y activará todos tus sentidos para comenzar la aventura. Al tiempo que degustas el desayuno, jinetes experiment­ados te estarán dando un pequeño curso de inducción que te vendrá muy bien si es que tu experienci­a en montar a caballo es poca.

Luego pasarás a la pista, donde unos hermosos caballos te estarán esperando para acompañart­e en esta experienci­a única. Ahí los jinetes te asesorarán y resolverán tus dudas. Una vez que todos los cabalgante­s estén listos, y el reloj marque las 10:00 horas, se abrirán los portones de la finca.

Las rutas de cada recorrido están definidas de acuerdo a la temporada, por ejemplo, en época de primavera transitará­s por la laguna de Fuentezuel­as, donde podrás observar los cientos de aves que ahí conviven, como pelícanos, garzas azules, águilas cola roja, patos canadiense­s, entre muchas más. A la par admirarás las hectáreas de campo que para esos días se pintan de verde por la siembra de maíz y otros alimentos.

Este recorrido por el valle de Tequisquia­pan, entre flora y fauna única, tiene una duración de dos horas 30 minutos. Podrás detenerte un momento para admirar el paisaje que te regala una de las tierras más fértiles de todo el estado y, por supuesto, podrás tomar la fotografía del recuerdo.

Recorrer los senderos del Pueblo Mágico te abrirá el apetito, pero no te preocupes, al regresar a la finca -a eso del mediodía-, la mesa estará servida. Te recibirán con una deliciosa barbacoa, un riquísimo consomé de carnero, tortillas hechas a mano y una inigualabl­e salsa martajada, ¿se te antoja?

Carretera Federal México-querétaro.

a San Juan del Río tomarás la desviación hacia la Carretera San Juan del Río-xilitla

a Tequisquia­pan atravesará­s el Pueblo Mágico para después tomar la desviación del camino que va a la comunidad de La Tortuga.

este camino hasta llegar al fraccionam­iento Granjas Residencia­les de Tequisquia­pan, lugar donde está la Villa Ecuestre Cari Fratelli.

El tiempo restante podrás contar tus anécdotas en la plática de sobremesa, revisar las fotos que tomaste o bien caminar un rato por la finca.

¿CUÁNTO CUESTA?

El costo por persona es de $1,500: incluye recorrido a caballo, desayuno, almuerzo, seguro de accidentes, curso de inducción y asesoría de guías experiment­ados.

Es indispensa­ble que reserves, para ello puedes visitar las redes sociales de Cabalgando en Tequis, el sitio web www.cabalgando­entequis.com o bien mandar un Whatsapp al 55 4328 4488. ¡Así que no lo esperes! Pregunta por fechas disponible­s y lánzate a esta experienci­a con tus amigos y familia.

 ?? /FOTOS: CORTESÍA CABALGANDO EN TEQUIS ??
/FOTOS: CORTESÍA CABALGANDO EN TEQUIS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico