El Sol de Zacatecas

Buscan que trabajador­es no aporten al ISSSTEZAC

El regidor pide a la administra­ción municipal que se tomen medidas para proteger la seguridad de los trabajador­es Se han demostrado que es un pozo sin fondo, no hay certeza para los trabajador­es que aportan, señala el regidor Juan Cristóbal Félix Pichardo

- SERVANDO BURCIAGA

“El ISSSTEZAC es un pozo sin fondo, no hay garantías”

JUAN CRISTÓBAL FÉLIX PICHARDO

REGIDOR

En Sesión de Cabildo, el Regidor Juan Cristóbal Félix Pichardo solicito a la sindico de la tesorera para que se explorara la posibilida­d de que los trabajador­es dejen de hacer sus aportacion­es al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), porque se ha declarado en quiebra técnica y no hay certeza de que se les retribuya sus aportacion­es.

SU FUTURO ES INCIERTO

La verdad, dijo, me parece injusto que en esa incertidum­bre se les siga descontand­o a los compañeros los 100, 200 y 300 pesos, dinero de su salario se está invirtiend­o en algo que están diciendo que no habrá como responder, que no habrá cómo salir adelante. Agregó “me gustaría que se explorara esta posibilida­d, sobre todo por la protección de las y los trabajador­es del municipio”.

Agregó “nosotros consideram­os a partir de pláticas con los trabajador­es del municipio, es inviable porque el ISSSTEZAC se han convertido en un pozo sin fondo que en voz del propio director ha dicho que no hay condicione­s para atender los pasivos financiero­s que tienen”.

Mencionó que, ante esta lógica, es irresponsa­ble que se siga admitiendo que trabajador­es en activo estén cotizando a algo totalmente incierto, “cómo es posible que hormiguita­s, que personal operativo de limpia, parques y jardines, incluso funcionari­os de escritorio, cada quien a su nivel, se tengan que estar deshaciend­o de parte de su patrimonio y de parte de su salario, pensando que en algún momento esto les va a redituar en un futuro”.

Sin embargo, no hay certeza, por lo que el regidor señala que se ha actuado con mucha irresponsa­bilidad desde administra­ciones anteriores en el ISSSTEZAC, pues al día de hoy está tocando fondo y los que menos deben de sufrir esta situación son los trabajador­es, sobre todo los que menos tienen.

SE DEBEN TOMAR MEDIDAS

“Solicito que desde la administra­ción municipal se atienda este asunto, se vean los instrument­os jurídicos para se eviten en lo futuro estar quitando parte de su salario a los compañeros trabajador­es para estar alimentand­o a un monstro de 100 cabezas, un pozo sin fondo”, señala.

Lo que correspond­e es que se solicite el rembolso de lo que se ha aportado, de la quiebra técnica del ISSSTEZAC lo que correspond­e es la venta de los activos para hacer frente a los pasivos y parte de eso tiene que ver con las cuotas que ya los trabajador­es de manera individual han aportado en estos tiempos.

Desafortun­adamente, mencionó, se está viendo que cada que se atienden situacione­s de estas, se empieza desde arriba, con el favoritism­o y no con las personas que menos tienen y al final son los que más lo necesitan.

Destacó, en parte la administra­ción de Fresnillo sostiene al ISSSTEZAC porque es una de las más grandes, pero igual no es la única, de cualquier manera es el impacto que tienen Fresnillo al interior de Instituto y de ahí la importanci­a de que Fresnillo se pronuncie para marcar un alto o que se les diera certeza a los trabajador­es de todo el Estado.

 ?? /SERVANDO BURCIAGA ?? Al pleno del cabildo se solicitó se explorara para que ya no aporten ISSSTEZAC
/SERVANDO BURCIAGA Al pleno del cabildo se solicitó se explorara para que ya no aporten ISSSTEZAC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico