El Sol de Zacatecas

Se debe crear cultura vial en la sociedad

Policía Vial señala que, aunque los semáforos son antiguos, se le da mantenimie­nto a las señales para evitar que ocurran percances

- SERVADO BURCIAGA

De acuerdo al director de la Policía de Seguridad Vial, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, los semáforos que tienen el Municipio de Fresnillo son muy antiguos, resulta muy costoso cambiar la luz a led, los tiempos de intervalos, pero si se les da manteniend­o constante para que no fallen.

Explicó que el tema de los semáforos es importante, sin embargo, sería muy costoso la modernizac­ión de la luz normal a led que se vea más cuando el sol pega de frente y el tema cambiar los tiempos depende del tipo de semáforo, desafortun­adamente los semáforos que hay en Fresnillo ya son antiguos y el estar moviendo es complicado.

ALTERNATIV­AS

Por eso, la estrategia que anunció el presi

Policía de Seguridad Vial señala que se debe implementa­r una cultura vial en el municipio para que las medidas que se tomen, funcionen.

dente municipal Saúl Monreal Ávila es hacer un recorrido para un replanteam­iento en la señalética en esta zona metropolit­ana, incluso el taller de estructura vial realizará una revisión y para hacer pre proyecto de ciertos puntos focos rojos conflictiv­os. Todo esto con en medidas de nuestras posibilida­des para que existe prevención y que se tengan las herramient­as para que el oficial pueda sancionar.

Indica que después de estos recorridos, se presenta el proyecto al presidente municipal y se toma la decisión para, por ejemplo, qué se debe atender de inmediato. Por ejemplo, en la Varela Rico o en los centros comerciale­s hay tres retornos que han generado muchos accidentes de tránsito, focos rojos como esos ya se está acordado con el presidente municipal y se va a cancelar, porque son innecesari­os y generan más hechos de transito que beneficios.

Así como este punto, se han identifica­ndo otros y en medida de como se vaya avanzando, se tiene que ir mejorando el tema de la vialidad y la instalació­n de un semáforo de los más bajos es muy costoso y los que no se utilizan se pueden reutilizar.

“Además se tiene un proyecto donde todo el Paseo del Mineral está lleno de muchas salidas, de intersecci­ones, desde mi punto de vista y la experienci­a que tengo, ya nos da para poderlo manejar como un boulevard y sus laterales, sin semáforos, cerrando las intersecci­ones y manejar retornos, esto generara reducción de hechos de tránsito, más cultura vial y una fluidez vehicular en la avenida principal que es el Paseo del Mineral”, señaló.

“Como está, son las acciones que queremos hacer que no se requiere de mucha inversión pero puede hacer una gran diferencia”, señala.

PUNTOS CLAVE

“No se cuenta con cultura vial entre la sociedad”

FRANCISCO CALDERA MURILLO

POLICÍA DE SEGURIDAD VIAL

Se han implementa­do acciones en el centro de la ciudad, en la calle Reforma, pero son temas que no solo es de la autoridad, pues para que funcionen las cosas es parte de la autoridad y otra de la sociedad, porque las autoridade­s en sus tres niveles, estatal, federal y municipal, pueden hacer mil proyectos pero si no existe cultura vial.

Podemos meter mil señalética­s, pero si la sociedad no tienen esa cooperació­n pues no se avanza, porque recordemos que para que una sociedad funcione debe de ir a la par con sus institucio­nes y las institucio­nes a la par con la sociedad, debe de funcionar porque tendremos que generar la cultura vial.

Por ejemplo, quitamos un retorno muy común para una colonia que mientras estuvo generó muchos hechos de tránsito, cerramos esa entrada e hicimos un retorno eran 500 metros, nos costó mucho que la gente se acostumbra­ra. Hicimos algo similar en una colonia popular se acostumbra­ron de inmediato.

 ?? /SERVANDO BURCIAGA ?? Actualizar los semáforos del Municipio resulta muy costoso.
/SERVANDO BURCIAGA Actualizar los semáforos del Municipio resulta muy costoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico