El Sol de Zacatecas

Benito Juárez

- *Profesor de la Unidad Académica de Derecho de la BUAZ.

A días de celebrar

el natalicio del benemérito de las Américas Benito Juárez, sin lugar a dudas un estadista, es importante destacar que encabezó el gobierno durante la guerra de reforma, la intervenci­ón francesa, el segundo imperio y la restauraci­ón de la República. Hoy su legado en el México actual son la institucio­nalidad, legalidad, libertades fundamenta­les, división de poderes y federalism­o.

Es precisamen­te en estas fechas donde se conmemora al hombre que logró mediante las leyes de reforma la separación Iglesia-estado. Temas como la defensa de la soberanía nacional, su compromiso ineludible con la libertad de expresión. Participó en las leyes de reforma, en 1862 luchó contra la intervenci­ón francesa, y enarboló la Constituci­ón de 1857, como bandera contra los conservado­res y luego contra los franceses y el imperio de Maximilian­o. Fundo escuelas normales y constituyó las escuelas laicas y gratuitas en México.

Los aportes a la vida institucio­nal de nuestro país, fue de grandes proporcion­es pues procuró el equilibrio económico, así como también la ejecución de obras públicas como caminos, la reconstruc­ción de Palacio de Gobierno, la fundación de escuelas normales, la fundación del plano de la ciudad de Oaxaca, reorganizó la Guardia Nacional entre otros muchos logros.

En el tema de paz, defendió los derechos constituci­onales de los mexicanos y celebró las libertades jurídicas, construyen­do al Estado mexicano que ha resistido los saldos negativos del porfirismo, además apuntaló la Revolución de 1910, reescribió la Constituci­ón de 1857

Su paso por la gubernatur­a de Oaxaca el 29 de octubre de 1847, al rendir su informe ante el poder Legislativ­o, propuso reconocer las repúblicas de indios en una especie de municipios de indígenas y su derecho a elegir a sus autoridade­s con sus propios usos y costumbres.

En cuanto a la libertad de imprenta, fue emitido un decreto por Benito Juárez y publicado en 1861, en donde se establece

Benito Juárez trasciende al tiempo como uno de los personajes más importante­s de la historia, quien encabezó al gobierno de la República ante la intervenci­ón francesa y creó las leyes de reforma que promulgó en 1859.Fue regidor, diputado local, diputado federal, magistrado, juez de primera instancia, secretario de gobierno, secretario de instrucció­n, secretario de negocios eclesiásti­cos, ministro de gobernació­n y presidente de la Suprema Corte y el primer y único presidente de origen indígena en México.

que existe la libertad de escribir y publicar textos sobre cualquier tema.

Sin lugar a dudas Benito Juárez trasciende al tiempo como uno de los personajes más importante­s de la historia, quien encabezó al gobierno de la República ante la intervenci­ón francesa y creó las leyes de reforma que promulgó en 1859.

Fue regidor, diputado local, diputado federal, magistrado, juez de primera instancia, secretario de gobierno, secretario de instrucció­n, secretario de negocios eclesiásti­cos, ministro de gobernació­n y presidente de la Suprema Corte y el primer y único presidente de origen indígena en México.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico