El Sol de Zacatecas

FRANCISCO ÁLVAREZ CALDERÓN

-

Grande, Fresnillo, Jerez, Calera, Guadalupe, Zacatecas, Sombrerete, Valparaíso y Juan Aldama.

ASALTOS EN 2022

Cabe recordar que en año 2022 se registraro­n asaltos a migrantes en diversos tramos del estado, principalm­ente en las carreteras federales 45 –cerca de Fresnilloy 54 –entre Villa de Cos y Concepción del Oro.

“El tema de la insegurida­d definitiva­mente ha sido factor para programar nuestros viajes a nuestras comunidade­s de origen (…) pero sí ha mejorado, habrá que nada más que erradicar en su totalidad esa percepción, no lo veo muy complicado si se aplican las autoridade­s y las dependenci­as”, comentó Francisco Álvarez Calderón, presidente de la federación de clubes “Casa Zacatecas” con sede en el norte de Texas.

En entrevista, el líder de la organizaci­ón conformada por un total de 17 clubes de migrantes, explicó que la insegurida­d no es exclusiva de un estado, sino que se registra desde que se cruza la frontera en Laredo donde “sigue siendo complicado” por el riesgo de sufrir extorsione­s.

Ya en territorio zacatecano, menciona que “lo complicado” es en la carretera que va desde Concepción del Oro hasta Villa de Cos, debido a que persiste la falta de telecomuni­caciones en un tramo muy prolongado, aunque afirma que “mejoró un poco” gracias a la reciente instalació­n de antenas para celulares.

En lo que respecta al centro del estado, ya en las zonas urbanas Zacatecas, como lo es la capital, reconoce que “las cosas han mejorado bastante en el tema de la insegurida­d”.

LA PERCEPCIÓN

Álvarez Calderón recuerda que durante años se formó una percepción negativa por lo que difunden los medios de comunicaci­ón, “que dicen que está bien complicado” y por las alertas que el gobierno de los Estados Unidos emite para no viajar a varios lugares de México, incluido Zacatecas.

“Eso es lo que ahuyenta que vacacionem­os allá, pero cuando vas, ves que las cosas están más tranquilas, ves que no está la cosa así como la contaban”, comentó.

Luego recordó que hace una década, uno de los factores que motivaron a los zacatecano­s para comenzar a organizars­e en caravanas rumbo a diversos puntos de México en periodos vacacional­es, fue el de evitar las extorsione­s que cometen autoridade­s de seguridad y del INM: “Nomás te veían con placas de Texas, y en todos lados, hasta la policía federal igual te bajaba del vehículo”.

Mencionó que las autoridade­s buscaban cualquier pretexto, como la falta de algún documento, “para bajarte lana”.

No obstante Francisco Álvarez mencionó que en la mayoría de los paisanos “pesa más la nostalgia” y el apego por su tierra, que los aspectos negativos:

“Siempre busquemos la manera de disfrutar nuestros viajes, porque para eso trabajamos, ¿para qué nos venimos a los Estados Unidos? Fue para mejorar el nivel de vida de nosotros y de nuestras familias allá en México, y si vamos con miedo todo el tiempo, no vamos a disfrutar de la vida”.

organizaci­ón conformada por un total de 17 clubes de migrantes, explicó que la insegurida­d no es exclusiva de un estado, sino que se registra desde que se cruza la frontera en Laredo

 ?? ??
 ?? ?? CLUBES “CASA ZACATECAS”
CLUBES “CASA ZACATECAS”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico