El Sol de Zacatecas

Promueven cuidado y buen uso del agua

- RAÚL GARCÍA

El sábado anterior, 23 de marzo, se cumplieron 30 años del asesinato de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA allá en Lomas Taurinas de Tijuana, un político demócrata y verdaderam­ente transforma­dor que anunció la reforma del poder y con realismo sostuvo que “México tiene hambre y sed de Justicia”, pronunciam­iento que en la conmemorac­ión en la tierra natal, Magdalena de Kino, Sonora, el hijo LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, reclamó su vigencia al convocar por un México con igualdad y desarrollo para todos; ahí estaban, además de los hijos LUIS DONALDO y MARIANA, los políticos en aquello momentos cercanos al ilustre candidato presidenci­al del PRI, eran AGUSTÍN BASAVE, hasta ALFONSO DURAZO MONTAÑO, hoy gobernador de esa entidad, del Partido Morena y fiel seguidor de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Habían pasado 5, 10, 15 y 20 años y las conmemorac­iones fueron multitudin­arias, reflejos de fidelidad al candidato sacrificad­o y de lealtad al Partido Revolucion­ario Institucio­nal; hoy, los escenarios en Magdalena de Kino y en Lomas Taurinas de Tijuana, desolados, escasa asistencia a las conmemorac­iones; aquí en Zacatecas, puntual el llamado de CARLOS PEÑA BADILLO, el dirigente estatal priista, a homenajear a LUIS DONALDO COLOSIO y respondier­on como 30 personas todavía fieles priista, entre ellos los ex presidente­s GUILLERMO ULLOA CARREÓN, GUSTAVO SALINAS IÑIGUEZ y ADOLFO YÁÑEZ RODRÍGUEZ, que junto a JOSÉ MARCO ANTONIO OLVERA ACEVEDO y DANIEL DÁVILA GARCÍA, por recordar algunos, son testimonio de la invariable lealtad a Colosio y su partido. Notables las ausencias, más decepciona­ntes las traiciones y alejamient­os de liderazgos y militantes para irse a otros partidos a continuar tras las ambiciones e intereses personales.

CRISIS DE LOS PARTIDOS

A la crisis de los partidos que no acaba y sí arrecia y profundiza, se exhibe la crisis de lealtad a los partidos y los casos de desprendim­ientos, renuncias, traiciones, y renegados que sucesivame­nte brincan de una organizaci­ón política a otra, proyectan un degradante comportami­ento que provoca desconfian­za, decepción, abstención e indiferenc­ia entre las militancia­s y los ciudadanos, advierten que la democracia sufre la más vergonzosa distorsión y que en esas condicione­s no vale la pena ejercer el voto, de manera que fácilmente son víctimas de traficante­s y negociante­s de los espacios de poder legislativ­o o de gobierno.

Son muchos los ejemplos, son muchos los que han perdido los valores de la tolerancia y el diálogo y porque no alcanzan o les son negadas oportunida­des de posición electoral, entran al vulgar escenario de las confrontac­iones, las venganzas y los desquites desde otra fuerza política, los que no pueden ofrecer más que una mentalidad desviada hacia conviccion­es y vocaciones que no son las de servir con autenticid­ad a la sociedad, son actitudes que justifican construir una reforma del poder, como lo planteaba LUIS DONALDO COLOSIO y una reforma electoral, no como se propone, como democracia manipulabl­e desde un poder personal autoritari­o, sino como una ruta de cambios y transforma­ciones que hagan posible la convivenci­a en la pluralidad y sin las crisis de violencia e insegurida­d, esto es “libertad para el hombre, justicia para el pueblo e independen­cia para la Nación”.

Como una nueva forma de promover el cuidado del agua en las nuevas generacion­es, la Junta Intermunic­ipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Zacatecas (Jiapaz) presentó la Cuadrilla H2O.

En el marco de la conmemorac­ión del Día Mundial del Agua, el organismo dio a conocer los seis personajes que integran la cuadrilla, con los cuales se ilustrarán y

La degradante crisis de las lealtades se extiende y divide

divulgarán de forma divertida las buenas prácticas del uso y cuidado del agua, según informaron autoridade­s.

LOS PROTAGONIS­TAS

Los protagonis­tas son la Abuela Lluvia, el Fontanero Ríos, la maestra Marina, la amiga Brisa, el pequeño Omar Fuentes y su inseparabl­e compañero de cuatro patas Rayo, quienes estarán al acecho de malas prácticas en el manejo del agua, practicada­s por los villanos Rufina Despilfarr­os y Hugo Derroches.

Durante la presentaci­ón, autoridade­s y trabajador­es de la Junta, reflexiona­ron sobre la importanci­a del agua.

 ?? /CORTESÍA JIAPAZ ?? Autoridade­s y trabajador­es participar­on en la actividad.
/CORTESÍA JIAPAZ Autoridade­s y trabajador­es participar­on en la actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico