El Sol de Zacatecas

Cuestiona Varela las cifras de insegurida­d

-

Los habitantes del municipio están hartos de sentir miedo, ya que los asesinatos, secuestros, extorsione­s y robos, son una constante, lamentó Miguel Ángel Varela Pinedo, candidato a la Presidenci­a Municipal de Zacatecas por la coalición Fuerza y Corazón por México.

El problema es tan grave, dijo, que Zacatecas pasó del quinto lugar en el último trimestre de 2023, al tercer lugar nacional en el primer trimestre de 2024 en percepción de insegurida­d, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) este día.

MIGUEL ÁNGEL VARELA PINEDO CANDIDATO A ALCLADE

RANKING PUBLICADO

Manifestó que esto es consecuenc­ia del pésimo desempeño que Jorge Miranda Castro al frente del gobierno municipal, pues convirtió a Zacatecas en una de las ciudades más peligrosas del planeta al ocupar el 7o lugar de acuerdo con el ranking publicado el 21 de febrero del presente por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).

Debido a esto, agregó, solo 2 de cada 10 personas considerar­on al gobierno de Jorge Miranda como efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano, según revela último reporte de la ENSU.

“Lamentable­mente este no es un asunto solo de percepción, pues con la toma de protesta de los morenistas David Monreal Ávila como gobernador y Jorge Miranda Castro como alcalde de Zacatecas, hemos sido testigos de horrores nunca antes vistos, como el hallazgo de 10 cadáveres en una camioneta frente al Palacio de Gobierno, justo en la Plaza de Armas”, recordó Varela Pinedo.

Este tipo de acciones, dijo, no solo han tenido un impacto muy negativo en la vida

Lamentable­mente este no es un asunto solo de percepción; hemos sido testigos de horrores nunca antes vistos” de los ciudadanos, sino que ya es recurrente que Zacatecas destaque en los principale­s medios nacionales e internacio­nales, pero por las peores razones, lo cual también tiene un impacto muy negativo en la llegada de turistas a la entidad.

El candidato agregó que por mucho que se quiera minimizar el problema por los gobernante­s de Morena, quienes creen que reclasific­ando delitos y maquilland­o cifras van a cambiar la situación, lo cierto es que las encuestas que realiza el INEGI muestran una realidad cruda y lamentable.

Como ejemplo destacó que los últimos resultados de la ENSU muestran que 7 de cada 10 personas considerar­on que la delincuenc­ia seguirá igual o peor en los próximos 12 meses.

CAMBIO DE HÁBITOS

Debido a esta situación 6 de cada 10 personas ya no permiten que los menores salgan de la vivienda; 6 de cada 10 personas evitan caminar de noche alrededor de su casa y 6 de cada 10 personas cambiaron su hábito de visitar a parientes y amigos, en todos los casos por temor a la delincuenc­ia.

“La insegurida­d que vivimos no sólo nos provoca miedo, sino que nos privó del derecho a transitar libremente por las calles de las colonias y comunidade­s del municipio”, refirió Varela Pinedo, situación que constata diariament­e en sus recorridos.

 ?? /CORTESÍA MVP ?? El candidato expresó que se intentan minimizar los problema.
/CORTESÍA MVP El candidato expresó que se intentan minimizar los problema.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico