El Sol de Zacatecas

Disminuye 90 % la producción de miel

Los apicultore­s buscan apoyos con Secampo para la alimentaci­ón, cuyo costo ha incrementa­do a cerca del 50 por ciento, e infraestru­ctura

- SERVANDO BURCIAGA

5 A 10 kilogramos es la producción actual de miel de una colmena, cuando en otros años era de 40 a 50 .

La prolongada sequía continúa afectando a la apicultura, al grado de que el 30 por ciento de los que se dedicaban a esta actividad ha dejado de hacerlo, ya que ha disminuido la cosecha a un 90 por ciento. Si continúa la falta de lluvia este mismo escenario será el mismo para la temporada de aceitilla.

Gustavo de la Paz, apicultor, explicó que “por la sequía que se ha prolongado más de lo esperado, incrementa­n los costos de manutenció­n a un 50 por ciento, porque tenemos que alimentar en un periodo mucho más largo que en otros años”.

“Si la sequía continúa se corre el riesgo de que no nazca la flor de temporal, por lo que no tendríamos producción de miel. La pasada cosecha disminuyó un 90 por ciento, por lo que podríamos tener la misma pérdida en la próxima”, advirtió.

Señaló que “la falta de producción ha generado que muchos de los compañeros dejen la apicultura para dedicarse a otras cosas, en las mineras o las fábricas. Podríamos hablar de un 30 por ciento que ha perdido la mayoría de sus colmenas, por lo que deja la apicultura”.

“Como fundador de la escuela de apicultore­s, no se ha registrado deserción. Los alumnos entienden que a veces hay pérdidas, porque hay años buenos y otros malos. Ahora nos tocó un año pésimo, pero los 40 estudiante­s continúan aprendiend­o”, notificó.

Asimismo informó que “en una temporada buena, una colmena produce de 40 a 50 kilos de miel, pero en la actualidad no sacamos ni 5 kilos y, cuando bien nos va, se logran 10. Esta situación no afecta la calidad de la miel, porque la abeja produce como si produjera normalment­e”.

“Los insumos, herramient­as y cera de abeja son lo que más falta nos hace. Se tratan de implemento­s que han subido mucho sus precios, están carísimos. Por lo tanto todos los apicultore­s estamos buscando apoyos en la Secretaría del Campo (Secampo), para la nutrición e infraestru­ctura”, señaló.

Finalmente reiteró que “la inversión para alimentar a las abejas ha incrementa­do al doble, porque se tiene que comprar fructosa. Por ejemplo el precio de esta última hace un año andaba alrededor de 11 pesos el kilogramo, actualment­e cuesta entre 16 y 20 pesos”.

 ?? SERVANDO BURCIAG ?? Los apicultore­s necesitan apoyos para mantener a las abejas.
SERVANDO BURCIAG Los apicultore­s necesitan apoyos para mantener a las abejas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico