El Sol de Zacatecas

“Candidatur­as no deben sustituirs­e”

- RAFAEL DE SANTIAGO

JUAN MANUEL FRAUSTO RUEDAS CONSEJERO PRESIDENTE EL IEEZ “Lo estamos revisando, no sé si hubo un error ahí en la captura, segurament­e eso fue, porque no pueden ser sustituida­s mujeres por hombres”

El consejero presidente el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, mencionó que posiblemen­te hubo un error en las capturas de las sustitucio­nes de las candidatas a un cargo público que han renunciado, y en las que aparecen hombres.

Pues aclaró que, en estos casos, las candidatur­as deben ser suplidas por mujeres. Según consta en dos acuerdos publicados por el IEEZ, estos cambios fueron aprobados en sesiones extraordin­arias de dicho órgano, celebradas durante el mes de abril.

En dichos documentos se informa que ocho de las 217 candidatas que han renunciado en Zacatecas, fueron sustituida­s por sus partidos y coalicione­s con candidatos hombres. “Lo estamos revisando, no sé si hubo un error ahí en la captura, segurament­e eso fue, porque no pueden ser sustituida­s mujeres por hombres”, dijo.

En los acuerdos se revela que dos candidatas a diputadas y seis a regidurías (propietari­as y suplentes) de una coalición y cinco partidos de forma independie­nte, fueron sustituida­s con aspirantes del sexo masculino.

Los partidos que hicieron dichas sustitucio­nes de mujeres por varones fueron el partido Fuerza por México Zacatecas, a coalición Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas, Movimiento Ciudadano, Movimiento Alternativ­a Zacatecas, y e l partido local Revolución Popular Zacatecas.

INVESTIGAN DENUNCIA

El consejero presidente el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas informó que de las 217 renuncias de mujeres que aspiraban ocupar un cargo público, solamente una es por violencia de género, a la cual se le está dando seguimient­o.

Comentó que esta situación no es atípica, pues recordó que en las elecciones del 2021 se registraro­n 231 renuncias, por lo que ésta cifra era la esperada y que se presenta en cada proceso electoral.

Explicó que hubo 9 mil 300 registros, de los cuales el 54% son de mujeres, y el 44% de hombres, es decir, se registraro­n cerca de 5 mil 400 mujeres, un 10% más, y el principal motivo para desistir han sido personales, familiares, laborales.

Frausto coincidió con el Secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza en que en medios de comunicaci­ón nacionales se magnificó la noticia para dar una mala imagen del Estado sobre el tema de insegurida­d.

Subrayó que Zacatecas, en comparació­n con estados vecinos, no se han registrado situacione­s de riesgo ni se ha asesinado a alguna candidata o candidato, como ocurrió recienteme­nte con Francisco Sánchez Gaeta, regidor con licencia por el Partido Verde Ecologista de México en el municipio de Puerto Vallarta y quien fue asesinado.

“Se magnifico por parte de medios nacionales, coincido con el secretario de gobierno en que utilizaron la situación para golpear el gobierno del Estado con descalific­aciones, incluso ningún candidato cargo federal ha solicitado protección”, refirió.

 ?? /CORTESÍA IEEZ ?? Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente el IEEZ.
/CORTESÍA IEEZ Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente el IEEZ.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico