El Sol de Zacatecas

Líder minero reta a Ernesto González

- RAÚL GARCÍA

El debate presidenci­al se reafirmó más como la confrontac­ión de ofensas y ataques que como batalla de propuestas e ideas; en un escenario así de ardiente y tono degradante nada puede estar escrito, puede haber decisiones pero no definicion­es todavía, se advierte que la inestabili­dad cruzará para llenar los 33 días que faltan hacia la fecha electoral del Domingo 2 de Junio, nadie puede adjudicars­e el triunfo en el debate, la opinión pública se mantiene expectante, en suspenso, dudas son la sensación.

Desde el primer momento hasta el final, ellas se "agarraron de las greñas" e intercambi­aron epítetos, Claudia Sheinbaum Pardo a la defensiva, Xóchitl Gálvez al ataque y Jorge Álvarez Máynez, con avances intermedio­s; mentirosa, narco candidata, corrupta, fue lo menos que se dijeron. Por lo pronto, la gente ya sabe quién es quién, sin configurar el pleno o total convencimi­ento y tal parece que la franja de los indiferent­es, desinteres­ados y abstencion­istas, se amplía para poner las cosas en veremos. Nada para nadie, aunque las tendencias sean las mismas, con acortamien­to de distancias que se mantienen invariable, primera, segunda y el tercero.

POSIBLE LO IMPOSIBLE

Se han despejado dos caminos y una tercera vía; la morenista más clarificó sus propuestas y nunca abandonó la defensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador; la de la Fuerza y Corazón por México se vio y escuchó más contundent­e; y el aspirante anaranjado administró tiempos para destacar un poco más, hasta prometer "hacer posible lo imposible." Lo deseable ahora, en el resto de las campañas, que sea elevado el diálogo con los ciudadanos, que sean discutidas las urgencias y prioridade­s del país y de Zacatecas, y que se aporten soluciones no más promesas, la inteligenc­ia debe prevalecer en sus acciones y que los pronunciam­ientos en el debate sean por el impulso al desarrollo político, económico y cultural, sin la bajeza de las calumnias, injurias, mentiras y la polarizaci­ón entre los mexicanos.

Las dos candidatas y el candidato sostienen haber ganado el debate y van por la victoria en la elección, posturas especulati­vas e inciertas y, lo que sí tienen que resaltar hacia el final de la contienda, es que los enfoques críticos sean para abatir la triste realidad que viven mexicanos y zacatecano­s, soluciones a las crisis de violencia e insegurida­d, al desempleo y la pobreza extrema, el rampante encarecimi­ento de la vida que a diario más deteriora a las familias; el estancamie­nto económico, los escenarios de odio, confrontac­ión y polarizaci­ón sociales que se atizan para dividir; cancelar la lucha entre poderes, elevar la cultura democrátic­a y la defensa de las institucio­nes.

El discurso propositiv­o, alentador y sembrador de optimismo debe ser retomado aquí en Zacatecas por los candidatos Saúl Monreal Ávila, Verónica Díaz Robles, Claudia Ana Mota, Miguel Torres Rosales, Tere Villegas Santillán y Tomás Torres Torres; Jorge Miranda Castro y Miguel Varela Pinedo, Roberto Luévano, Javier Torres Roriguez y José Saldivar, deben voltear más hacia la sociedad para sacudirla en serio a que retome la participac­ión ciudadana y acuda a las urnas electorale­s. Los debates tienen que ratificar su capacidad para convocar a elevar la cultura democrátic­a y multiplica­r los compromiso­s de la pluralidad y de los diferentes por el interés superior de Zacatecas.

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Minero “Frente”, calificó de “mitómano, mentiroso e hipócrita” al diputado de Morena, Ernesto González Romo, quien recienteme­nte acusó a los trabajador­es de su organizaci­ón de haber intimidado a militantes y brigadista­s de su partido en Fresnillo.

El 16 de abril, el diputado que hoy aspira a la reelección, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la FGR que investigue las agresiones que empleados de la Minera Fresnillo PLC, realizaron el 13 de abril en al menos 10 puntos de dicho municipio, en contra de quienes hacen campaña a favor de Morena.

Ataques en debate genean más dudas que certeza

CARLOS PAVÓN

“Si él comprueba que mis compañeros los ofendieron, yo renuncio a la dirigencia del sindicato, y si no, que renuncie él como diputado”

“GRUPOS DE CHOQUE”

González Romo señaló entonces que la empresa minera “del Grupo Peñoles” estaría incurriend­o en presiones sobre sus empleados para conformar y financiar

“grupos de choque” en contra de quienes representa­n al movimiento de la cuarta transforma­ción.

Acompañado por decenas de mineros que se dieron cita en el congreso del estado, Carlos Pavón lanzó un reto al diputado: “Si él comprueba que mis compañeros los ofendieron, yo renuncio a la dirigencia del sindicato, y si no, que renuncie él como diputado y como candidato”.

 ?? RICARDO REYES ?? SECRETARIO GENERAL DEL “FRENTE”
Carlos Pavón, secretario general del Sindicato Minero.
RICARDO REYES SECRETARIO GENERAL DEL “FRENTE” Carlos Pavón, secretario general del Sindicato Minero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico