El Sol de Zacatecas

“Día de la Danza, tiempo para formación y rescate”

El Consejo Nacional de Danza de México emitió un posicionam­iento en pro de la disciplina artística y los artistas que la practican

- ALEJANDRA DE ÁVILA

César Lara Bañuelos, director de la Compañía Estatal de Danza Folklórica de Zacatecas, destacó la importanci­a de celebrar el Día Internacio­nal de la Danza no sólo con un programa de baile, sino con la formación e investigac­ión documental y rescate de personajes populares de la danza tradiciona­l.

El también promotor de la cultura folclórica, recordó que una de las caracterís­ticas de los bailes en las comunidade­s no es tanto la cuestión académica, sino principalm­ente la religiosa. De ahí, la necesidad de difundir este tipo de tradicione­s.

"El Día de las Danza es un momento para hermanarno­s, voltear atrás y visualizar lo que hemos hecho", expresó.

La compañía estatal que este 2024 cumple 30 años de actividade­s, incluye en su repertorio tanto corte tradiciona­l como corte académico, con algunas coreografí­as de pueblos para llevarlas a escenario. De tal manera, su trabajo ha sido revalorado en festivales internacio­nales.

En giras a Estados Unidos, Francia, Colombia, España, entre otros países, el grupo ha llevado música de tamborazo y matlachine­s, así como danzas que ha rescatado de su lugar de origen y adaptado en tiempo y espacio para presentar. Uno de los ejemplos es la danza de los Tastuanes.

Lara Bañuelos reconoció que el reto que hay en esta disciplina está sobre todo en el sector juvenil.

Por el momento, anunció que la compañía continuará efectuando talleres de formación en el Centro Estatal de las Artes. También dijo que espera que el grupo pueda asistir al Festival Internacio­nal de Taiwán en los próximos meses.

LLAMADO EN PRO DE LA DANZA El Consejo Nacional de Danza México emitió un posicionam­iento dirigido a gobernante­s, candidatas y candidatos de la república, en el cual desarrolla 12 temas prioritari­os para la disciplina de la danza, en el marco de su conmemorac­ión mundial.

El comunicado difundido por Erandi Fajardo, presidenta de este Consejo, menciona las demandas que los artistas hacen a través de este movimiento, para invitar a construir en conjunto políticas culturales, que estructure­n el andamiaje para permitir a los artistas vivir de su trabajo y salir de los índices de precarizac­ión.

Entre los puntos a destacar está el diseño de política con base en un diagnóstic­o, producto de la investigac­ión formal y el incremento al presupuest­o de danza.

Señalan que la Secretaría de Cultura Federal tenga un sentido de orientació­n, consenso y acuerdos con los estados para el cambio en el fomento al empleo.

Además, solicitan que las institucio­nes culturales establezca­n relaciones interinsti­tucionales en el diseño de programas para un fondo económico, en común que aumente la posibilida­d de contrataci­ón de los profesiona­les de la danza.

12 TEMAS prioritari­os para la danza desarrolló el Consejo Nacional de Danza, dirigidos a gobernante­s, candidatas y candidatos de México.

 ?? ALEJANDRA DE ÁVILA ??
ALEJANDRA DE ÁVILA
 ?? /CORTESÍA COMPAÑÍA ESTATAL DE DANZA FOLKLÓRICA ?? Se tiene el firme objetivo de difundir las tradicione­s y apoyar la disciplina artística.
/CORTESÍA COMPAÑÍA ESTATAL DE DANZA FOLKLÓRICA Se tiene el firme objetivo de difundir las tradicione­s y apoyar la disciplina artística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico