El Sol de Zacatecas

Respaldan a mujeres que han renunciado

- RAFAEL DE SANTIAGO

Debido a la renuncia de 267 mujeres que aspiraban ocupar un cargo público en el actual proceso electoral recurrente 2023-2024 y la falta de transparen­cia del recurso para las campañas de candidatas, la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Paridad tendrá una reunión con las autoridade­s del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para revisar el sentido de las dimisiones.

Josefina Meza, presidenta de la Red, subrayó que se busca enfrentar las distintas violencias que se iban a ejercer en su contra posterior a la reforma constituci­onal de paridad del 2014 y del 2019.

PEGA AUSTERIRDA­D

Puso como ejemplo que el partido Movimiento Ciudadano no ha entregado el recurso para las campañas de mujeres militantes que no han realizado campañas debido a esta austeridad.

Es por ello que desde esta red de mujeres en la que se convergen distintos partidos políticos, se busca defender a las mujeres a quienes se les ha violado sus derechos políticos electorale­s.

Pues cuando las candidatas argumentan motivos personales es porque están siendo intimidada­s por sus compañeros varones de los institutos políticos.

En este sentido, hizo un llamado a las candidatas que tienen miedo a represalia­s a qué denuncien para que eviten renunciar.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Zulema Santacruz, comentó que han sido las autoridade­s del Gobierno Estatal quienes no han entendido el mensaje de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, tal y como ocurrió durante la marcha del 8M el pasado mes de marzo, dónde fueron agredidas mujeres por policías.

En su intervenci­ón, Sandra Andrade, presidenta de Mujer Siglo 21 insistió en que no se debe invisibili­zar la violencia hacia la mujer y que es preocupant­e.

 ?? /FLOR CASTAÑEDA ?? La Red de Defensoras de Paridad tendrá una reunión con el IEEZ.
/FLOR CASTAÑEDA La Red de Defensoras de Paridad tendrá una reunión con el IEEZ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico