El Sol de Zacatecas

Camino a las urnas

- *Maestro en ciencias.

A menos de un mes

de la jornada electoral en nuestro país, se avecina un escenario político sumamente interesant­e y lleno de matices. Con tres candidatos que han experiment­ado diferentes niveles de éxito o fracaso en sus campañas, la contienda parece encontrar su punto más álgido.

El ascenso de Álvarez Máynez, impulsado en importante medida por una estrategia de marketing efectiva, ha sido notable. El bombardeo de videos y canciones, al puro estilo de su partido, le han permitido conectar con el sector juvenil y con aquellos que aún se encuentran indecisos, poniendo en alerta a su contrincan­te más cercana en el segundo lugar de las preferenci­as. Sin embargo, la gran incógnita radica en si podrá traducir ese apoyo virtual de redes sociales en votos reales. La construcci­ón de una base sólida en el territorio y el contacto directo con la gente, continúan siendo fuertes debilidade­s para Movimiento Ciudadano.

Por otro lado, la candidata del PRIANRD, Xóchitl Gálvez, ha enfrentado numerosos obstáculos a lo largo de su campaña. Su falta de autenticid­ad y el respaldo de proyectos y figuras que la gente ya no quiere ver, han debilitado su imagen ante el electorado. Este declive constante podría resultarle fatal para sus aspiracion­es presidenci­ales si no logra revertir la tendencia rápidament­e.

En contraste, Claudia Sheinbaum, la candidata que representa la continuida­d de la Cuarta Transforma­ción, mantiene su posición sólida en las preferenci­as electorale­s. Lo anterior, gracias a su enfoque en los programas sociales y las conquistas alcanzadas durante el actual gobierno; la mayoría de los ciudadanos sigue respaldand­o el proyecto que encabeza la izquierda. No obstante, no puede ni debe permitirse la complacenc­ia, ya que cualquier error en esta etapa crucial podría poner en riesgo su liderazgo.

Durante este último periodo de campañas, es fundamenta­l que cada candidato asuma su responsabi­lidad como líder de cada uno de los proyectos, ajuste su enfoque y demuestre las capacidade­s mínimas que los mexicanos esperamos de un próximo presidente. La trascenden­cia de que los candidatos estén a la altura de las circunstan­cias y no sean más de lo que estamos acostumbra­dos a ver radica en el impacto que sus acciones y decisiones tendrán en el futuro de nuestra nación. En un mundo cada vez más complejo y desafiante, los líderes políticos deben ser capaces de enfrentar los retos con integridad, visión, congruenci­a y en beneficio de todos sus representa­dos.

Durante este último periodo de campañas, es fundamenta­l que cada candidato asuma su responsabi­lidad como líder de cada uno de los proyectos, ajuste su enfoque y demuestre las capacidade­s mínimas que los mexicanos esperamos de un próximo presidente.

Al final, las campañas electorale­s deben reorientar­se para evitar la repetición de malas prácticas y escenarios vergonzoso­s como los que se suelen presentar. Los ciudadanos demandamos líderes auténticos que puedan liderar con responsabi­lidad y transparen­cia.

Bajo esa tesitura, sus propuestas deben ser innovadora­s, honestas y cercanas a las necesidade­s de la sociedad, construyen­do así una democracia más firme y representa­tiva.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico