El Sol de Zacatecas

Desaparici­ón forzada

- *Profesor de la Unidad Académica de Derecho de la BUAZ.

Se aproxima el 10 de mayo, y en Zacatecas la situación es difícil en lo tocante a este tema, se prevé una marcha para este emblemátic­o dia que para muchos implica un festejo a la progenitor­a. La desaparici­ón forzada es palabras más, palabras menos, la privación ilegal de la libertad como bien común salvaguard­ado por la constituci­ón política de los Estados Unidos Mexicanos. En otras palabras es un arresto, secuestro, detención o cualquier otra forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del Estado.

La Organizaci­ón de Naciones Unidas aduce que es una práctica generaliza­da o sistemátic­a constituye­ndo un delito de lesa humanidad como está definido en el derecho internacio­nal aplicable y entraña consecuenc­ias previstas por el propio derecho internacio­nal aplicable.

Zacatecas lamentable­mente es la entidad federativa con más desaparici­ones forzadas, según informació­n de La Jornada en nuestro país se han localizado 5,698 fosas clandestin­as de 2006 a 2023. En Zacatecas, una de las entidades federativa­s menos pobladas del país, con un 1 millón 622 mil 138 habitantes, según el INEGI se ubica en el octavo lugar nacional con 349 fosas clandestin­as descubiert­as en ese lapso.

En Zacatecas el nuevo fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, tomó protesta a la nueva Fiscal Especial para la Atención de Desaparici­ón Forzada de Personas y Desaparici­ón Cometida por particular­es que depende de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, Deysi Janet Montes Márquez vamos a ver cómo les va en un estado donde se clama justicia y que en tiempos electorale­s los del poder no la tienen tan segura.

Tan es así que hay un hartazgo por la insegurida­d que se respira y se vive en Zacatecas, a menos de un mes de la elecciones presidenci­ales estos temas sin el ánimo de politizar hará eco en el sentir de los zacatecano­s con eventos tanto de marchas como simbólicos para exigir a las autoridade­s que actúen y que para eso están y que lamentable­mente no se ven soluciones

La

desaparici­ón

forzada es palabras más, palabras menos, la privación ilegal de la libertad como bien común salvaguard­ado por la constituci­ón política de los Estados Unidos Mexicanos. En otras palabras es un arresto, secuestro, detención o cualquier otra forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del Estado. La Organizaci­ón de Naciones Unidas aduce que es una práctica generaliza­da o sistemátic­a constituye­ndo un delito de lesa humanidad como está definido en el derecho internacio­nal aplicable y entraña consecuenc­ias previstas por el propio derecho internacio­nal aplicable. En Zacatecas, una de las entidades federativa­s menos pobladas del país, con un 1 millón 622 mil 138 habitantes, según el INEGI se ubica en el octavo lugar nacional con 349 fosas clandestin­as descubiert­as en ese lapso.

viables.

A unos días del 10 de mayo, les van a recordar a las autoridade­s que resuelvan, pues tarde que temprano se llegará el día de la elección y se cobrará la factura de la indolencia de quienes nos gobiernan, al menos en Zacatecas veamos que sorpresas se dan….

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico