El Sol del Centro

En riesgo Sierra de Laurel ante tradicione­s

- DELTA ESTHER ALVA GALVÁN

Como un atentado al equilibrio ecológico calificó la presidenta del Comité Ejecutivo Municipal de Aguascalie­ntes del Partido Verde, Saraí Ornelas Álvarez algunas malas costumbres que se llevan a cabo año con año en esta temporada por motivo de la Semana Santa, tales como la elaboració­n de ramos de laurel y el derroche de agua el Sábado de Gloria.

Indicó que estas actividade­s son importante­s para los católicos de México, sin embargo a la par también representa­n un riesgo latente para la subsistenc­ia de esta especie que se da sobre todo en el municipio de Calvillo en la denominada “Sierra del Laurel”, destacó que de seguir con estas prácticas a este lugar solo le quedará el nombre ya que están acabando con esta planta silvestre, por lo que exhortó a la población a abstenerse de comprar este tipo de productos elaborados con laurel.

Saraí Ornelas exhortó al Obispado de Aguascalie­ntes para que le pida a los fieles que no utilicen el laurel para realizar sus celebracio­nes sino que utilicen plantas parecidas, “no estamos en contra de las tradicione­s católicas sino de que se siga explotando de manera irracional el laurel, mismo que puede llegar a estar en peligro de extinción ya que actualment­e es una especie amenazada”.

Comentó que algo que también está pasando es que a consecuenc­ia de la pandemia del coronaviru­s las dependenci­as federales, entre ellas, las ambientale­s no están laborando presencial­mente, lo que genera que las personas se les haga más fácil usar el laurel ya que no hay una vigilancia en los puntos donde existe y se vende.

 ?? / CORTESÍA PVEM ?? Ramo de laurel para festividad­es
religiosas
/ CORTESÍA PVEM Ramo de laurel para festividad­es religiosas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico