El Sol del Centro

Mexicanos viven crisis en la India

El mayor riesgo para los connaciona­les es la falta de oxígeno medicinal y el colapso de hospitales, dijo el embajador Federico Salas

- ROXANA GONZÁLEZ

Al menos 160 mexicanos viven en la India, país que atraviesa su peor momento debido a la pandemia de Covid-19, sin que hasta ahora la embajada de nuestro país en la nación asiática tenga registro de connaciona­les hospitaliz­ados por el virus.

En entrevista con El Sol de México, el embajador mexicano en Nueva Delhi, Federico Salas, reconoció que el mayor riesgo para connaciona­les es la falta de oxígeno medicinal y el colapso de hospitales que ya agotaron su capacidad de atención.

“La infraestru­ctura hospitalar­ia del país se está viendo en una crisis para dar acceso a los enfermos y sobre todo, lo que es muy preocupant­e, es que no sólo ya no hay posibilida­des de darles acceso a los hospitales, sino de proveerles medicament­os y oxígeno”, afirmó el diplomátic­o.

India atraviesa por la crisis más dramática desde que comenzó la pandemia global con más de 300 mil contagios diarios, que han dejado al saturación de crematorio­s, se han improvisad­o piras funerarias en parques y áreas a cielo abierto país sin camas para atender a los enfermos. Los crematorio­s de la capital no dan abasto para atender el número de muertos, lo que ha llevado a improvisar piras funerarias en los parques y otras áreas a cielo abierto para las incineraci­ones a contrarrel­oj.

Según el diplomátic­o, muchas de las muertes generadas dentro de los hospitales se deben principalm­ente a que no hay oxígeno disponible para los pacientes.

“La preocupaci­ón general es que en el caso de que alguien se enferme y se vea en la necesidad de hospitaliz­arse,

el acceso a los hospitales ya es casi imposible”, afirmó Federico Salas.

Agregó que hasta el momento no se tiene contemplad­o la evacuación del personal diplomátic­o ni de mexicanos, aunque se brindará la asistencia necesaria para que los connaciona­les puedan salir del país, si así lo solicitan.

“Afortunada­mente no hemos tenido informació­n de que algún mexicano que reside acá se haya visto en necesidad hospitalar­ia o que haya requerido de apoyo de la embajada”.

Explicó que los mexicanos que actualment­e viven en la India están casados con ciudadanos de ese país o trabajan en sus empresas. Actualment­e no hay turistas en el país asiático porque desde marzo de 2020 India se cerró al turismo y los visitantes extranjero­s fueron repatriado­s.

Joel Rodríguez es ingenio industrial y llegó a trabajar a una empresa en Nueva Delhi justo antes de que se diera a conocer el primer caso de SARS-CoV-2 en China, en noviembre de 2019.

 ??  ?? Ante la /PRAKASH SINGH/AFP
Ante la /PRAKASH SINGH/AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico