El Sol del Centro

Celebra la tradición del Premio de Poesía

Del 01 al 03 de mayo, se realizarán diversas actividade­s enmarcadas en la entrega de este histórico galardón

- MARIANA MURILLO /El Sol del Centro

El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalie­ntes es uno de los certámenes literarios de mayo tradición en el país. Se creó en el año 1931, y entonces era conocido con el nombre de “Juegos Florales”, y casi 40 años después, cambiaría su nombre a Premio Nacional de Poesía.

En la edición 2024 de este concurso, la ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 03 de mayo, en punto de las 19:00 horas, en el Teatro Morelos. El galardón será entregado a Luis Ángel Vargas, por su poemario “El Estómago de las Ballenas”.

Además, en el marco de este evento, se realizarán otras actividade­s, que destacan la relevancia del certamen y su repercusió­n en otras disciplina­s artísticas, como el teatro, ya que se presentará­n dos puestas en escena, inspiradas en obras ganadoras del Premio de Poesía.

La primera es “Todo lo que Dejamos Caer”, montaje basado en el poemario de la escritora Elisa Díaz Castelo, titulado “El Reino de lo No Lineal”, del año 2020. Su texto reúne las experienci­as de distintas personas que han sido declaradas clínicamen­te muertas, pero luego regresaron a la vida. Se llevará a cabo en el Teatro Morelos, a partir de las 20:00 horas.

En la misma sede, pero el jueves 02 de

mayo, se presentará “Sendero de Suicidas”, obra inspirada en el poemario del mismo nombre, del escritor Rubén Rivera, quien obtuvo el Premio en el año 2021. Su libro está dedicado a otros grandes poetas que han decidido acabar con su vida, como Alfonsina Storni y Silvia Plath, entre otros. En ambas funciones, se ofrecerán 250 lugares sin costo de entrada, para los cuales es necesario hacer fila antes de la presentaci­ón; así mismo, se pondrán a la venta 100 espacios con un costo de 100 pesos por persona, para el público que desee evitar formarse.

Previament­e, a las 17:00 horas en el Centro de Investigac­ión y Estudios Literarios de Aguascalie­ntes (CIELA) Fraguas, se realizará una Mesa de Lectura de Poesía; mientras que, a las 18:00 horas, será presentada la obra editorial “Dylan y las Ballenas”, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía 2003, de la autoría de María Baranda. La entrada es libre.

 ?? ?? “El reino de lo no lineal”, de Elisa Díaz Castelo, inspiró “Todo lo que dejamos caer”
“El reino de lo no lineal”, de Elisa Díaz Castelo, inspiró “Todo lo que dejamos caer”
 ?? /CORTESÍA ICA ?? El viernes 03 de mayo, recibirá el Premio Bellas Artes de Poesía
/CORTESÍA ICA El viernes 03 de mayo, recibirá el Premio Bellas Artes de Poesía
 ?? ?? El poemario de Rubén Rivera, “Sendero de Suicidas”, también es obra teatral
El poemario de Rubén Rivera, “Sendero de Suicidas”, también es obra teatral
 ?? ?? También habrá presentaci­ones editoriale­s y obras de teatro
También habrá presentaci­ones editoriale­s y obras de teatro
 ?? /CORTESÍA INBAL ?? Las funciones se realizarán en el Teatro Morelos
/CORTESÍA INBAL Las funciones se realizarán en el Teatro Morelos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico