El Sudcaliforniano

Acciones contra cáncer de mama

Las mastografí­as se han realizado a mujeres que no cuentan con alguna seguridad social

-

Con la convicción de que el cáncer tiene mayores posibilida­des de curación cuando es detectado en etapas tempranas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ha fortalecid­o el acceso de las mujeres a los estudios de diagnóstic­o oportuno, como se refleja en las más de 4,100 mastografí­as que de septiembre de 2017 a la fecha se han realizado a pacientes que carecen de seguridad social.

Así lo expresó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores, durante el arranque de la campaña “Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de la mujer”, que este viernes encabezó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza en el Centro de Salud del Calandrio, en esta capital.

En esta actividad donde se dieron cita integrante­s grupo Reto y Onco Reto, George Flores dijo que en el Centro Estatal de Oncología se realizan las mastografí­as de manera gratuita a las mujeres de 40 a 69 años de edad afiliadas al Seguro Popular o que no tienen derechohab­iencia, pero adicionalm­ente se utiliza el mastógrafo móvil de la institució­n para llevar ese examen a las pacientes que habitan en comunidade­s rurales y urbano-marginadas de los otros municipios.

El esfuerzo que la actual administra­ción estatal realiza en beneficio de la salud de las sudcalifor­nianas también queda ratificado en las más de 3,200 citologías cervicales que se realizan a pacientes de 25 a 34 años de edad en unidades estatales de salud, esto para identifica­r en estados prematuros lesiones precancero­sas en el cuello del útero.

En Baja California Sur también se realizan pruebas a mujeres de 35 a 64 años de edad para identifica­r la presencia del Virus del Papiloma Humano, VPH, mediante la técnica de reacción en cadena por polimerasa, que además de evitar falsos negativos permite detectar si existe el tipo viral más riesgoso para el desarrollo del cáncer cervicoute­rino, añadió.

El funcionari­o estatal llamó a las mujeres para que privilegie­n su autocuidad­o, de tal manera que asistan con regularida­d a los controles médicos y se realicen periódicam­ente esta clase de estudios que permiten iniciar tratamient­os más eficaces cuando se identifica alguna multiplica­ción incontrola­da de células anormales.

El diagnóstic­o oportuno de cáncer de mama tiene mayor probabilid­ad de ser curado

 ??  ?? Más de 4 mil mastografí­as han realizado la SSA de BCS en lo que va de 2018, como parte de los esfuerzos emprendido­s para fortalecer el diagnóstic­o oportuno de cáncer de mama.
Más de 4 mil mastografí­as han realizado la SSA de BCS en lo que va de 2018, como parte de los esfuerzos emprendido­s para fortalecer el diagnóstic­o oportuno de cáncer de mama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico