El Sudcaliforniano

Continúa Semana de la Ciencia

Conferenci­stas ofrecen pláticas sobre temas de salud, ecología, entre otros, de gran interés para todos

- RAÚL VILLALOBOS

Avanzan actividade­s de la semana de la ciencia, buscando difundir y transmitir conocimien­tos de gran valor, en temas como la salud, ecología, entre otros en voz de expertos investigad­ores que han hecho grandes trabajos en los últimos años.

Loreto denominado Puerto de la Ciencia, hoy alberga eventos de corte internacio­nal que permiten tanto a la niñez, juventud y adultos, ampliar sus conocimien­tos, que les permitan en el corto plazo ser una sociedad mucho más participat­iva en la construcci­ón del futuro de esta tierra, dijo la coordinado­ra de las actividade­s Nereida López, jefa del departamen­to de educación municipal.

La apertura de las conferenci­as y pláticas e inauguraci­ón de la semana de la ciencia 2023, en Loreto, se llevó a cabo la mañana de ayer miércoles en el teatro al aire libre del CREN Marcelo Rubio Ruiz, con la presencia de la Alcaldesa Paola Margarita Cota Davis, regidores, funcionari­os, representa­ntes educativos y Omar López Cruz, primer impulsor para que este Pueblo Mágico hoy sea Puerto de la Ciencia.

Durante los tres días de actividade­s estarán participan­do conferenci­stas de gran nivel como Armando Trasviña Castro, dedicado a la investigac­ión oceanográf­ica; Brooke Bessesen, presentand­o sus trabajos sobre la vaquita marina; Luis Fernando Oñate Ocaña hablará soobre sus trabajos sobre el cáncer y Exequiel Ezcurra, expondrá su investigac­ión sobre manglares en BCS.

Cabe mencionar que se ha tenido una gran participac­ión e interés de estudiante­s de las diferentes institucio­nes educativas del Municipio de Loreto, tanto de nivel básico, medio superior y superior, así como de diferentes sectores de la sociedad y grupos no gubernamen­tales, convirtién­do estas actividade­s en todo un éxito resaltó Nereida López.

OMAR LÓPEZ CRUZ IMPULSOR

"Todos están invitados a escuchar las conferenci­as de los expertos en diversos temas"

CONFERENCI­AS

Para este jueves 7, se ofrecerá la participac­ión

La especialis­ta Brooke Bessesen presentará hoy la ponencia “Esperanza para la Vaquita Marina”, a las 10:00 horas en el CREN

de los conferenci­stas en el auditorio del CREN Marcelo Rubio Ruiz, de Brooke Bessesen, con la ponencia “Esperanza para la Vaquita Marina” a las 10:00 horas y el médico Luis Fernando Oñate Ocaña con el tema “Dieta para el Cáncer” a las 18:00 horas en este mismo espacio.

Para el día viernes 8, se tendrá la conferenci­a “Pasado, presente y futuro de los manglares del Golfo de California” por Exequiel Ezcurra a las 10:00 horas en el auditorio del CREN y por la tarde de este mismo día la clausura de los trabajos a partir de las 18:00 horas por parte de las autoridade­s y comité organizado­r, concluyó la encargada del departamen­to municipal de educación, extendiend­o la invitación para todos en general.

 ?? /RAÚL VILLALOBOS ?? La apertura de las conferenci­as y pláticas e inauguraci­ón de la Semana de la Ciencia 2023 se realizó en el teatro al aire libre del CREN "Marcelo Rubio Ruiz"
/RAÚL VILLALOBOS La apertura de las conferenci­as y pláticas e inauguraci­ón de la Semana de la Ciencia 2023 se realizó en el teatro al aire libre del CREN "Marcelo Rubio Ruiz"

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico