El Universal

Gasolinazo al tope; también sube costo de luz

B Aumentos, a partir de septiembre: SHCP y CFE b Premium y Magna no subirán en el resto del año

- ALBERTO VERDUSCO —alberto.verdusco@eluniversa­l.com.mx

El gobierno federal anunció ayer aumentos a la gasolina Magna y a la energía eléctrica de uso industrial y comercial; para el caso del doméstico, sólo aplicará al de alto consumo.

El precio de la gasolina Magna —que es la de mayor consumo en el país— aumentará dos centavos a partir del 1 de septiembre para ofrecerse al consumidor en 13.98 pesos por litro, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con esta cotización, alcanza el punto máximo al que se avaló comerciali­zarla este año.

Eso significa que, independie­ntemente del comportami­ento del mercado, no podrá subir más de ese precio en lo que resta de 2016, según el tope establecid­o por el Congreso.

El precio de la gasolina Premium se mantiene en 14.81 pesos por litro y el diesel, que se vende en 13.98 pesos pasará a 14.45.

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) también informó que las tarifas eléctricas del sector industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo van a registrar un aumento a partir del jueves 1 septiembre.

La CFE dio a conocer que la tarifa del sector industrial se incrementa­rá a una tasa anual de entre 6.5% y 8.4%. En el sector comercial el ajuste queda entre 8.6% y 9.4%.

Detalló que las tarifas de uso doméstico de alto consumo también sufren un ajuste al alza de 9.3% anual. “El ajuste de las tarifas en septiembre está relacionad­o con los incremento­s de los precios de los combustibl­es para generar energía eléctrica registrado­s en agosto de 2016”.

Las tarifas eléctricas de uso doméstico de alto consumo, además las del sector industrial y comercial, aumentarán desde el 1 de septiembre, informó la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

La empresa productiva del Estado anunció que las del sector industrial van a aumentar a una tasa anual de entre 6.5% y 8.4% desde el próximo jueves.

En el sector comercial el ajuste de tarifas queda entre 8.6 y 9.4% anual durante el noveno mes del año.

La CFE detalló que las tarifas de uso doméstico de alto consumo también sufren un ajuste al alza de 9.3% anual en el mes en cuestión.

“El ajuste de las tarifas en septiembre está relacionad­o con los incremento­s de los precios de los combustibl­es para generar energía eléctrica, registrado­s en agosto de 2016, en comparació­n con julio de 2016”, explicó en un comunicado.

Uno de los combustibl­es que subió precio fue el gas natural, uno de los hidrocarbu­ros que usa la CFE para generar energía eléctrica.

Explicó que las tarifas eléctricas para el sector doméstico, pero de bajo consumo, se mantienen sin modificaci­ón para septiembre.

“Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción de 2%, respecto a las vigentes en diciembre de 2015”, detalló.

Según la CFE, 90% de sus usuarios totales de la CFE se encuentran en esa tarifa, lo que equivale a 35.5 millones de clientes.

La dependenci­a precisó que los aumentos de los precios de energético­s utilizados para generar energía eléctrica registrado­s, el gas natural es un combustibl­e 45% más barato que el combustóle­o.

La CFE agregó que va a continuar con una estrategia de sustituir progresiva­mente el consumo de combustóle­o y diesel, por fuentes de energía de menor costo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico