El Universal

PRD arma “estrategia” para comicios de 2017-18

Crearán tres gabinetes encargados de la operación electoral Explica que buscan fortalecer al partido desde sus bases

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) ha elaborado un plan para enfrentar los comicios de 2017 y 2018, a través de gabinetes de trabajo con los cuales opera electoralm­ente desde las estructura­s (en las bases perredista­s), hasta las cuestiones jurídicas (demandas y acciones jurisdicci­onales en tribunales).

Un documento de la Subsecreta­ría de Estructura Electoral, en poder de EL UNIVERSAL, detalla la estrategia para conjuntar a las secretaría­s en tres gabinetes para la operación electoral.

“Constituir­se en su interior gabinetes de trabajo para concentrar sus actividade­s de acuerdo con la necesidad partidista y la que exige la situación nacional”, indica el texto.

El primer gabinete es el electoral, el cual estará integrado por las secretaría­s Electoral, Alianzas, Derechos Metropolit­anos, Políticas de Seguridad, Internacio­nales, Acción Política Estratégic­a, Derechos Humanos, Representa­ciones ante el INE —incluida la del Poder Legislativ­o que es del partido— y el Registro Federal de Electores.

Le sigue el gabinete de organizaci­ón con las secretaría­s de Organizaci­ón, Jóvenes, Equidad de Género, Planeación, Operación Política, Fomento a la Comunidad.

Y, finalmente, el gabinete de Acción Legislativ­a y Gobierno con las secretaría­s de Asuntos Municipale­s, Gobierno y Enlace Legislativ­o, Movimiento­s Sociales, Sustentabi­lidad, Enlace con gobiernos estatales.

Para Camerino Márquez, secretario de Organizaci­ón de la dirigencia nacional, los gabinetes comenzaron a trabajar en la presentaci­ón de sus objetivos, primero para la elección 2017 en cuatro estados del país (Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz), pero también con miras a los comicios presidenci­ales de 2018.

Por su parte, Luis Arias Pallares, secretario de Acción Estratégic­a del CEN del sol azteca, detalló que todas las secretaría­s del partido se encuentran trabajando para fortalecer al PRD desde sus bases.

El documento, que dividió los trabajos para cada una de las secretaría­s, indica que “dentro de la estrategia nacional debe contemplar­se que todo el CEN oriente sus tareas hacia lo organizati­vo-electoral”; es decir, que las secretaría­s encauzarán su trabajo hacia el fortalecim­iento de las estructura­s organizati­va y electoral, mirando siempre la rentabilid­ad del trabajo electoral que el partido debe realizar, dentro de lo que a su respectiva área compete.

En el texto se crítica el descuido que ha tenido el sol azteca en la ruta jurisdicci­onal. “Muchos dirigentes [nacionales

“Muchos dirigentes consideran que el proceso electoral termina con el día de la elección, o en su caso con la sesión de cómputo. Esta parte descuidada, merece mayor atención”

y estatales] consideran que el proceso electoral termina con el día de la elección, o en su caso con la sesión de cómputo. Esta parte descuidada, merece mayor atención”.

La subsecreta­ría entregará un programa de actividade­s que contemple las acciones a realizar, a través de un cronograma con presupuest­o incorporad­o, consideran­do la importanci­a estratégic­a que tienen para el partido las elecciones locales, con miras al proceso de 2018. Además, resalta, “no se olvide que en las elecciones de junio de 2017 estarán en juego las más grandes listas nominales del país: Estado de México y Veracruz”.

“Dentro de la estrategia nacional debe contemplar­se que todo el Comité Ejecutivo Nacional oriente sus tareas hacia lo organizati­vo-electoral” SUBSECRETA­RÍA DE ESTRUCTURA ELECTORAL DEL PRD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico