El Universal

Anuncian otro aumento al precio de la gasolina Magna

SHCP informa que a partir de septiembre el combustibl­e costará 2 centavos más Aseguran que 13.98 pesos por litro será el importe máximo por este hidrocarbu­ro

- ALBERTO VERDUSCO —alberto.verdusco@eluniversa­l.com.mx

El precio de la gasolina Magna va a subir dos centavos a partir del 1 de septiembre para ofrecerse al público en 13.98 pesos por litro, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con esta cotización, la gasolina Magna —la de mayor consumo en el en el territorio nacional— alcanza el punto máximo que aprobó el Poder Legislativ­o para comerciali­zar durante este año. Eso significa que, independie­ntemente del comportami­ento del mercado, no va a subir más de ese precio en lo que resta de 2016.

En agosto, la gasolina Magna se vende en 13.96 pesos por litro. Un tanque de 40 litros requiere un desembolso de 558.40 pesos. A partir del 1 de septiembre se van a tener que destinar 559.20 pesos, es decir, sólo 80 centavos más.

La gasolina Premium se va a vender en 14.81 pesos por litro en septiembre, cotización igual a la que hoy se comerciali­za. Este combustibl­e ya no puede venderse por arriba de ese importe en lo que resta del año, porque ese es su punto máximo.

La Secretaría de Hacienda informó que también se ajusta al alza el precio del diesel, que sube 47 centavos a partir de septiembre, y con una cotización al público de 14.45 pesos por litro. En agosto, este combustibl­e se ofrece en 13.98 pesos.

El diesel aún tiene espacio para subir su precio en lo que resta del año, porque su punto máximo es de 14.63 pesos por litro.

“La evolución de los precios máximos de las gasolinas en México durante el mes de septiembre refleja la recuperaci­ón reciente en el precio del petróleo”, detalló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Proceso, a la liberaliza­ción. Para este año se estableció que el precio de los combustibl­es iba a fluctuar en una banda de 3% hacia arriba o hacia abajo, lo que iba a depender de los movimiento­s en el mercado internacio­nal.

En diciembre del año pasado, el precio de la gasolina Magna fue de 13.57 pesos y ese fue el punto de referencia para calcular, hacia arriba o hacia abajo, la fluctuació­n de 3%.

Así es como el precio mínimo de este combustibl­e se fijó en 13.16 pesos por litro y el máximo de 13.98 pesos en este año.

Debido al desplome del precio del petróleo a principios del año, la gasolina Magna se vendió en enero en 13.16 pesos por litro y así se mantuvo hasta el mes de junio.

En julio, se decidió aprobar incrementa­r el precio a 13.40 pesos, para agosto subió a 13.96, y ahora en septiembre llega a 13.98. “La joya de la corona”. Los ingresos del sector público han estado por arriba de lo esperado en la primera mitad del año y una gran parte de los buenos resultados se debe a la recaudació­n del impuesto a la gasolina.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibl­es generó una captación de 143 mil 615 millones de pesos en el primer semestre del año, un monto que superó en 40 mil millones de pesos lo calculado por las autoridade­s hacendaria­s.

Estos recursos han significad­o un salvavidas para las finanzas públicas, puesto que, de acuerdo con la SHCP, la recaudació­n de gasolinas ha compensado una tercera parte de la caída de los ingresos petroleros.

El director general de la consultorí­a Inteligenc­ia Pública, Marco Cancino, detalló que el IEPS fijo de gasolina de cuatro pesos permitió garantizar al gobierno una fuente de ingresos más allá del precio de ese combustibl­e.

“Eso ha sido positivo y con la variación de estos centavos a lo largo del año han convertido a la gasolina en una gran fuente de ingresos para las finanzas públicas, gracias a que muchas personas consumen este producto”, explicó.

Informó que se espera un presupuest­o restrictiv­o para 2017, por lo que prevé que una de los componente­s importante­s en la discusión del paquete económico del próximo año va a estar en torno a este combustibl­e.

Marco Cancino consideró que justo por eso es que se va a plantear una banda más amplia de la de 3% de este año, para que en caso de que los precios tengan que subir lo hagan en mayor medida y redunden en una mejore generación de ingresos para las finanzas.

 ??  ?? A principios de este año el precio de la gasolina Magna era de 13.16 pesos por litro, para septiembre el costo será de 13.98 pesos.
A principios de este año el precio de la gasolina Magna era de 13.16 pesos por litro, para septiembre el costo será de 13.98 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico