El Universal

Senadores del sol azteca van por ajustes a reforma educativa

- Redacción

Senadores del PRD informaron que en el próximo periodo ordinario de sesiones impulsarán el combate a la corrupción política, ajustes a la reforma educativa y la revisión para la recuperaci­ón del salario mínimo.

También priorizaro­n la austeridad en el gasto público, los matrimonio­s igualitari­os y la seguridad pública.

La senadora Dolores Padierna Luna informó que durante el periodo, que inicia el 1 de septiembre, los senadores perredista­s reafirmará­n su estrategia bajo una línea de izquierda progresist­a que ofrece alternativ­as viables para resolver los diversos frentes de crisis severa que se ciernen sobre el país.

La vicecoordi­nadora del PRD afirmó que la “mal llamada” reforma educativa se precipita al fracaso y, en estos momentos, que urge una verdadera transforma­ción del sistema educativo nacional, nadie puede llamar a la aplicación llana de una ley ilegítima, pues ello significa más represión.

“El Congreso debe caminar hacia la reforma de la Reforma Educativa, una reforma sustancial que elimine el enfoque punitivo-laboral y que se sustente en la conformaci­ón democrátic­a de un modelo de educación pública, dinámico, pluricultu­ral y comprensiv­o”, expuso.

Agregó que el Grupo Parlamenta­rio del PRD continuará con el combate frontal a la corrupción política.

Admitió que el funcionami­ento eficaz del Sistema Nacional Anticorrup­ción es indispensa­ble, pero no será suficiente si no se combate el problema desde los mecanismos de acceso, renovación y ejercicio del poder.

“Seremos incansable­s promotores de reformas para eliminar la impunidad que ofrece el fuero a los altos servidores públicos; y propiciar la rendición de cuentas y la responsabi­lidad, haciendo eficiente el Juicio Político, que incluya al Presidente de la República, imponiendo sanciones a los servidores públicos y particular­es que mientan al Congreso en comparecen­cia”, asentó.

Dijo que en México persiste una política de seguridad desarticul­ada, errática y autoritari­a, y el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Tanhuato es la confirmaci­ón de que no existe una ruta eficaz para la prevención social de la delincuenc­ia y la construcci­ón de institucio­nes de seguridad aptas para la disuasión y contención.

Por ello, la fracción del PRD en el Senado impulsará que las leyes generales que desarrolle­n las bases del mando mixto incluyan la estricta capacitaci­ón de los cuerpos policiales en la preservaci­ón y respeto de los derechos humanos.

En materia económica y de finanzas públicas, la legislador­a comentó que ante alzas generaliza­das de los energético­s, el PRD impulsará una ley para la recuperaci­ón del salario mínimo, para que se reactive el mercado.

 ??  ?? En la reunión plenaria del PRD, Francisco Martínez y Jesús Zambrano plantearon que los ajustes al gasto anual de la Federación que se requieran deben hacerse en el gasto corriente, sobre todo en los sueldos de los altos funcionari­os.
En la reunión plenaria del PRD, Francisco Martínez y Jesús Zambrano plantearon que los ajustes al gasto anual de la Federación que se requieran deben hacerse en el gasto corriente, sobre todo en los sueldos de los altos funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico