El Universal

Busca ONU promover derechos humanos en IP

Grupo de trabajo con expertos en la materia anuncia visita oficial al país; llegan mañana

- TASNEEN HERNÁNDEZ —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

México recibirá la visita del grupo de trabajo de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) sobre empresas y derechos humanos, que estará en el país por primera vez en visita oficial del 29 de agosto al 7 de septiembre.

La comitiva examinará los esfuerzos del gobierno y lcompañías privadas para prevenir y abordar los impactos negativos de las actividade­s empresaria­les sobre garantías individual­es. El grupo —de cinco miembros— fue establecid­o por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2011.

Su área de trabajo incluye la promoción de la implementa­ción de los principios rectores de Naciones Unidas en la citada materia.

Por segunda vez en Latinoamér­ica, dos de los cinco integrante­s de este grupo visitarán México “con el propósito de identifica­r y promover buenas prácticas, brindar asesoría, y formular recomendac­iones sobre la elaboració­n de leyes y políticas nacionales relativas a las empresas y los derechos humanos”, explicó Elena Villafuert­e, integrante del área de Justicia Transnacio­nal del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que apoya la visita del grupo a México.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Elena Villafuert­e explicó que en la visita a México participar­án Pavel Sulyanziga, presidente del grupo, y Dante Pesce, miembro y ex presidente de ese mecanismo de las Naciones Unidas.

Los integrante­s del grupo se entrevista­rán con representa­ntes de más de 30 dependenci­as federales, entre las que destacan las secretaría­s de Gobernació­n, Economía, Relaciones Exteriores, así como de los sectores medioambie­ntal, energético, de comunicaci­ones y transporte­s, agroalimen­tario y financiero.

Los expertos sostendrán encuentros con los poderes Legislativ­o y Judicial; con el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, con organizaci­ones de la sociedad civil, así como con representa­ntes de la iniciativa privada.

Esto último, con el ánimo de contribuir a que las actividade­s empresaria­les se desarrolle­n de acuerdo con los principios rectores de la ONU, en particular en lo que toca a su papel en el respeto a las garantías individual­es en diversos aspectos.

Como parte de su agenda, los especialis­tas viajarán a la Ciudad de México y los estados de México, Oaxaca, Jalisco, Sonora, en los que se reunirán con representa­ntes del gobierno y de empresas privadas, así como con líderes de la sociedad civil, activistas de derechos humanos y representa­ntes de los pueblos indígenas.

“La visita del grupo tiene el propósito de formular recomendac­iones sobre la elaboració­n de leyes relativas a las empresas y derechos humanos” ELENA VILLAFUERT­E Integrante del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico