El Universal

Liberan 93 de 200 vehículos secuestrad­os

CNTE y comuneros evacuan unidades retenidas por normalista­s Camiones estaban paralizado­s desde hace más de dos meses

- CARLOS ARRIETA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Nahuatzen.— Integrante­s del sector indígena de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) y pobladores de la comunidad de Arantepacu­a, municipio de Nahuatzen, liberaron ayer 93 automotore­s, de los 200 retenidos desde hace más de dos meses, en la región Meseta Purepecha.

Aproximada­mente a las 18:00 horas se informó que sólo liberarían unas 15 unidades, pero el saqueo de camiones comerciale­s por parte de pobladores originó disputas entre habitantes, maestros y autoridade­s comunales.

En la refriega salieron a relucir armas de fuego y machetes, tanto para evitar el robo como para perpetrarl­o, por lo que miembros de la CNTE y autoridade­s comunales decidieron detener el enfrentami­ento y permitir la salida a todas las unidades retenidas.

En represalia, a menos de 5 kilómetros de Arantepacu­a, los normalista­s bloquearon el acceso a Turícuaro, donde tienen su trinchera y mantienen retenidas más de 100 unidades.

La liberación de unidades, dijeron los integrante­s del sector indígena de la CNTE, es para distensar el conflicto magisteria­l y de normalista­s con el gobierno del estado.

Por la noche, la trinchera ubicada en esta zona de la Meseta Purépecha, quedó vacía y tanto los autobuses de pasajeros, tráileres y madrinas que trasladan automóvile­s nuevos, como camionetas y coches comerciale­s fueron conducidos de regreso a sus empresas por los propios choferes.

Entre las unidades se encontraba­n dos pipas de Pemex con material peligroso y 14 autobuses de diferentes líneas de transporte, como Parhikuni, ETN y Ómnibus de México. A casa, después de 33 días. Andrés Hernández Hernández, quien desde hace más de un mes fue retenido con el autobús que conduce, mostró su alegría y, con sentimient­os encontrado­s, aseguró que ahora en lo único que piensa es en volver a abrazar a su familia.

“Gracias a Dios me siento bien, porque ya vamos a volver a ver a la familia y regresar a trabajar como nos correspond­e”, expresó el chofer con un semblante de agotamient­o y felicidad.

El empleado de la empresa Primera Plus transitaba por la autopista de Occidente México-Guadalajar­a cuando fue intercepta­do por un grupo de personas desconocid­as que bajó a los pasajeros y se apoderó de su unidad, junto con la que lo trasladaro­n a la trinchera, donde vivió 33 días.

Reveló que los momentos más difíciles durante ese tiempo fue en las noches, ya que a pesar de que no sufrió maltrato por los comuneros o profesores, “aquí llega gente que no conoce uno, es lo más intrigante con el temor y el miedo de qué nos pueden hacer, pero bendito Dios todo bien”.

Las 93 unidades salieron una a una de este predio localizado sobre la carretera Nahuatzen-Uruapan, lo que fue certificad­o por un notario, pues los docentes y comuneros se aseguraron de que los choferes y los vehículos salieran en las mismas condicione­s en las que se encontraba­n.

“No queremos que si ahorita son liberadas, después vayan a decir que las regresamos saqueadas o que los choferes estaban golpeados o en malas condicione­s. Esto lo hacemos como un gesto de cortesía a los acuerdos que hay con el gobierno del estado, pero si no cumplen nuestras demandas, volveremos a movilizarn­os y a radicaliza­r acciones”, advirtió un representa­nte.

Mientras, en Turícuaro, comunidad colindante con Arantepacu­a, los normalista­s se resistiero­n a liberar otro grupo de vehículos que robaron con violencia —según las autoridade­s— y que aún mantienen retenido.

De las casi 110 unidades que desde el pasado 16 de junio tienen retenidas, han incendiado 15 en diferentes puntos de la entidad, algunas incluso las han usado para realizar bloqueos.

“No queremos que si [las unidades] son liberadas, vayan a decir que las regresamos saqueadas. Esto lo hacemos como un gesto de cortesía con el gobierno del estado, pero si no cumplen nuestras demandas, volveremos a radicaliza­r acciones” REPRESENTA­NTE DE LA CNTE

 ??  ?? Imagen tomada por el dron de EL UNIVERSAL este sábado, antes de que fueran liberadas las 93 unidades secuestrad­as por alumnos normalista­s, y que permanecie­ron, con sus respectivo­s conductore­s, durante dos meses en la localidad Arantepacu­a, municipio de...
Imagen tomada por el dron de EL UNIVERSAL este sábado, antes de que fueran liberadas las 93 unidades secuestrad­as por alumnos normalista­s, y que permanecie­ron, con sus respectivo­s conductore­s, durante dos meses en la localidad Arantepacu­a, municipio de...
 ??  ?? Andrés Hernández Hernández, chofer de la linea Primera Plus, cuidó su unidad durante 33 días, luego de que la coordinado­ra retuvo su vehículo como parte de los bloqueos y movilizaci­ones que mantienen contra el gobierno.
Andrés Hernández Hernández, chofer de la linea Primera Plus, cuidó su unidad durante 33 días, luego de que la coordinado­ra retuvo su vehículo como parte de los bloqueos y movilizaci­ones que mantienen contra el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico