El Universal

¡Vaya, vaya, Vladimir Vladimirov­ich!

- Por JEAN MEYER

No, no se trata de Vladimir Vladimirov­ich Nabokov, el ruso autor de la famosa novela Lolita, tampoco se trata del famoso Vladimir Ulianov, más conocido cono Lenin, sino de Putin Vladimir Vladimirov­ich, el incombusti­ble presidente de Rusia. No se sabe si es un gran jugador de ajedrez o un genio del póker, un gran estratega o un genio de la táctica, pero no cabe duda que merecerá tener su foto de hombre del año en la cubierta de todas las grandes revistas internacio­nales.

Cinta negra, campeón de judo, aprovecha de la mejor manera los movimiento­s del adversario para desequilib­rarlo. Su jugada en el asunto de Ucrania, primero, luego en el caso de Siria (la crisis siria es un Chernobyl político, según el general David Petraeus), si es peligrosa, le ha salido bien hasta ahora. Ha tenido suerte, es cierto , porque ha sabido aprovechar cada oportunida­d. Me entristece la situación interna de Rusia, pero no puedo disimular mi admiración por la política exterior de su presidente. Todo le sirve; con ojo de águila, ve moverse el más pequeño conejo en la pradera. Todo le sirve, los errores del gobierno ucranio y del gobierno turco, las ambiciones marítimas chinas, el putsch contra el presidente Erdogan, el fallo de la Haya contra Beizhing en el caso del Mar de China, los ataques de Donald Trump contra Hillary Clinton.

Hace poco la tensión entre Ankara y Moscú estaba extrema, después del derribo de un avión militar ruso, y por el apoyo dado por Putin a un Bashar al Asad que Erdogan quiere acabar; de repente, gracias al putsch los presidente­s se abrazan, el turco habla de su “amigo” Vladimir Vladimirov­ich y encarcela a sus pilotos que habían tumbado a la nave rusa… Apuesto que Moscú ayudará al alejamient­o entre Turquía y Washington y eso será todo beneficio puesto que Turquía es un miembro demasiado importante de la OTAN, con bases militares estadounid­enses en su territorio. En cuanto a China, acaba de invitar a Rusia a participar a maniobras navales conjuntas en el peleado Mar de China. A largo plazo, los intereses de Ankara y de Beijing no son los de Moscú pero, por lo pronto, le sirvenaPut­in.Claro,todoesocua­ndoEstados

Me entristece la situación interna de Rusia, pero no puedo disimular mi admiración por la política exterior de su presidente

Unidos está paralizado por las elecciones presidenci­ales de noviembre.

El general inglés sir Richard Shirref acaba de publicar una novela de política-ficción bajo el título 2017: Guerra con Rusia, una urgente advertenci­a. Hasta hace dos años el general era el más alto mando europeo en la OTAN y escribió su libro después de la anexión de Crimea por Putin. Su mensaje es sencillo: “La decisiones políticas y militares que estamos tomando y que hemos hecho nos lanzan hacía una futura guerra contra Rusia”. Reserva sus críticas a los “enanos semipacifi­stas” de Europa que siguen la política de avestruz. Ciertament­e, la OTAN no podría defender a los países bálticos y tampoco a Polonia, pero Vladimir Valdimirov­ich no le da prioridad a una ofensiva por ese lado. Aliarse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico