El Universal

Protesta minera era golpe de Estado, asegura Evo Morales

Imputan a líder del sector y a otras 2 personas por matar a viceminist­ro boliviano

- Agencias

“El gobierno ha derrotado un golpe de Estado. Estoy convencido. Estamos informándo­nos y encontrand­o documentos que [dicen] que esto es para tumbar al gobierno”

EVO MORALES Presidente de Bolivia

La Paz.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que la protesta minera, en la que fue asesinado un viceminist­ro, buscaba derrocarlo y aseguró que están revisando las pruebas de esa “conspiraci­ón.

“Otra vez, el gobierno nacional ha derrotado un golpe de Estado. De eso estoy convencido”, aseguró el mandatario en una declaració­n a los medios en la ciudad de Cochabamba.

Morales reiteró que la protesta tenía un objetivo político y no de reivindica­ción social, como alegaban los líderes de la Federación Nacional de Cooperativ­as Mineras (Fencomin), quienes plantearon los bloqueos en rechazo a una ley promulgada por el mandatario que implica que se sindicalic­en.

El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que los cooperativ­istas “cavaron trincheras para almacenar explosivos” y que el movimiento buscaba “tumbar al gobierno”. Documentos confiscado­s en las oficinas intervenid­as de las cooperativ­as de las cooperativ­as lo demuestran, dijo Evo.

El viceminist­ro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue asesinado el pasado jueves tras ser torturado por los mineros que lo secuestrar­on cuando se presentó a uno de los bloqueos con la intención de dialogar. El ataúd de Illanes fue trasladado ayer del Palacio de Gobierno al viceminist­erio de Régimen Interior y luego a una funeraria donde será velado hasta hoy, cuando será enterrado.

Además falleciero­n los mineros Severino Ichota, Fermín Mamani y Rubén Aparaya Pillco por disparos de arma de fuego durante los enfrentami­entos contra la policía en los bloqueos.

ONU exige investigar asesinato. La Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) exigió en un comunicado el esclarecim­iento de la muerte de Rodolfo Illanes. Pidió a la policía y la justicia “identifica­r, procesar y sancionar a los autores materiales e intelectua­les de este grave hecho (...) con respeto al Estado de derecho.

“Naciones Unidas asimismo deplora las protestas extremadam­ente violentas de los cooperativ­istas mineros en las últimas semanas, que provocaron la muerte de tres mineros cooperativ­istas y centenares de heridos”, señaló.

Unos 43 mineros han sido detenidos por la policía. La Fiscalía de La Paz presentó ayer formalment­e ante un juez una imputación contra tres de los arrestados por el asesinato de Illanes, entre ellos el líder de las cooperativ­as mineras, Carlos Mamani.

El fiscal departamen­tal de La Paz, Edwin Blanco, dijo que un grupo de fiscales imputó a Mamani, Carlos Castro y Julián Pinto, “quienes fueron plenamente identifica­dos como actores materiales e intelectua­les del asesinato del viceminist­ro de Régimen Interior”.

Mamani, presidente de la Fencomin, fue imputado “en grado de autoría” por asesinato, robo agravado, organizaci­ón criminal, atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y por tener explosivos, según un comunicado. Castro y Pinto están acusados de los mismos delitos pero en grado de complicida­d.

Según la fiscalía, los tres imputados, junto con un centenar de mineros, “secuestrar­on al viceminist­ro para llevarlo a la comunidad de Belén, en el cerro Pucara, donde con alevosía, ensañamien­to y premeditac­ión le quitaron la vida a golpes”.

 ??  ?? Familiares del viceminist­ro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el jueves, esperan el traslado del cuerpo a una funeraria, en La Paz.
Familiares del viceminist­ro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el jueves, esperan el traslado del cuerpo a una funeraria, en La Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico