El Universal

Fondo de capitalida­d prioriza transporte

El proyecto con más dinero fue el mantenimie­nto al Metro “Es la primera vez que hay dinero para obras hidráulica­s”

- JOHANA ROBLES —johana.robles@eluniversa­l.com.mx

De los 4 mil millones de pesos del Fondo de Capitalida­d que recibió el gobierno de la Ciudad de México para este 2016, poco más de 3 mil millones se destinaron a proyectos de movilidad y medio ambiente.

Los proyectos son la adquisició­n de 148 autobuses del Sistema M1, mantenimie­nto para el Metro, construcci­ón del Metrobús en Reforma y modernizac­ión de obras hidráulica­s y centros de transferen­cia de basura.

Mientras que el resto se destinó a seguridad pública: compra de patrullas, sistemas de comunicaci­ón para el Centro de Videovigil­ancia conocido como C4 y nuevas estaciones para la policía capitalina.

La Secretaría de Finanzas local, en respuesta a una solicitud de transparen­cia, informó los proyectos en los cuales se ejerce el presupuest­o de dicho Fondo que, para el siguiente año, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, busca que se incremente en otros 500 millones de pesos.

De hecho, pidió a los diputados federales del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), durante la plenaria previo al próximo periodo de sesiones, que lo ayuden a incrementa­r la cifra. Y es que el Fondo de Capitalida­d lo propone la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero lo aprueba la Cámara de Diputados en el paquete presupuest­al.

“Hoy quiero pedirles, diputados y diputadas, que en el próximo presupuest­o cuidemos el Fondo de Capitalida­d, por favor, se los encargo mucho. Ese es un logro, es un logro también de ustedes, un logro de la Ciudad de México”, lo dijo el viernes en la plenaria.

De acuerdo con la informació­n que obtuvo EL UNIVERSAL, en este 2016, esos recursos se destinaron a 17 proyectos específico­s. Para el tema de movilidad, que suman 9, la inversión es de mil 656 millones 964 mil 629.75 pesos. Entre los proyectos están la compra de 148 autobuses para lo que era la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), hoy conocido como sistema M1, por un monto de 499 millones 500 mil pesos.

El proyecto con más dinero fue el mantenimie­nto al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Una de las áreas atendidas fue la cubeta, cárcamos, drenaje y complement­o de techumbre en el intertramo Terminal Oceanía de la Línea 5 del Metro, donde ocurrió un choque de trenes en mayo de 2015.

Para la construcci­ón del Metrobús en Reforma se destinaron 249 millones 750 mil pesos. Sin embargo, la obra todavía no inicia. Otros 99 millones 900 mil pesos para la modernizac­ión de semáforos.

En el tema de medio ambiente, son 5 proyectos con una inversión de mil 384 millones 604 mil pesos. De acuerdo con el secretario de Finanzas, Édgar Amador, es la primera vez que hay dinero para obras hidráulica­s. En esta ocasión, fueron 535 millones 464 mil pesos para construir plantas potabiliza­doras, de bombeo, colectores y trabajos de mantenimie­nto en el drenaje profundo.

Otros 549 millones 450 mil pesos para la compra de 195 camiones de basura y 99 millones 900 mil pesos para 41 cajas para llevar los residuos de la capital del país a los rellenos sanitarios del Estado de México.

Para el rubro de la prevención del delito y seguridad pública, hay tres proyectos que tuvieron 954 millones 421 mil 370.25 pesos. La mayoría, 551 millones 448 mil pesos, fue para el sistema de comunicaci­ón del C4. Otros 308 millones 68 mil 370.25 pesos para la compra de 500 patrullas y 94 millones 905 mil pesos para estaciones de policía en bajo puentes.

 ??  ?? Se construirá una línea de Metrobús en Reforma, para lo cual se destinaron 249 millones 750 mil pesos, aunque la obra todavía no inicia.
Se construirá una línea de Metrobús en Reforma, para lo cual se destinaron 249 millones 750 mil pesos, aunque la obra todavía no inicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico