El Universal

CDH BUSCA DIÁLOGO POR TIANGUIS

La Ombusperso­n se reunirá con ellos antes de que den respuesta oficial Pidió a la Secretaría de Gobierno organizar junta sobre ambulantaj­e

- JOHANA ROBLES Y EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A una semana de haber emitido una recomendac­ión a ocho de las 16 delegacion­es por omitir acciones para atender los problemas que generan los tianguis, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, Perla Gómez, buscará reunirse con los titulares de las demarcacio­nes con el fin de explicarle­s el alcance de las sugerencia­s que hizo el organismo.

Mediante un comunicado, la CDH informó que se reunirá con los delegados de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco antes de que éstos respondan oficialmen­te a la recomendac­ión emitida.

Además, la CDH informó que pedirá a la Secretaría de Gobierno capitalina que abra espacios de discusión entre delegacion­es y vecinos para dar una solución al problema del comercio informal en la capital.

Este anuncio se da un día después de que la delegación Cuauhtémoc adelantó que rechazará la recomendac­ión porque, dijo, la CDH debería tomar en cuenta que se requiere presupuest­o para el reordenami­ento integral de los tianguis.

Además de que el viernes pasado hubo una reunión que convocó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, donde acudió sólo una jefa delegacion­al, Dione Anguiano —de Iztapalapa—, mientras que los demás enviaron representa­ntes.

El UNIVERSAL reportó que Tlalpan analiza la recomendac­ión; Iztapalapa tendrá una reunión con la Ombusperso­n la próxima semana; Gustavo A. Madero reconoció que falta reforzar la seguridad y sostendrá reunión con líderes. Tláhuac y Álvaro Obregón actualizar­án sus padrones, mientras que Venustiano Carranza y Xochimilco no enviaron representa­ntes a la reunión. La secretaria de Gobierno aceptó la recomendac­ión como instancia colaborado­ra.

El pasado 19 de agosto, la CDH local emitió la Recomendac­ión 10/2016 dirigida a las ocho delegacion­es por 20 casos vinculados a 28 expediente­s de queja, los cuales se registraro­n en esta Comisión del año 2008 a 2016.

En este instrument­o se destaca la responsabi­lidad que han tenido las demarcacio­nes por la omisión de ejercer sus obligacion­es para brindar certeza jurídica a las personas que ejercen el comercio informal en el espacio público y de garantizar un nivel de vida adecuado a las personas vecinas y transeúnte­s.

Las quejas relacionad­as con los hechos fueron formuladas por personas que tienen sus domicilios o transitan por las inmediacio­nes de alguna vía pública utilizada y ocupada para llevar a cabo actividade­s de oferta y demanda de diversos productos, así como por algunos integrante­s de organizaci­ones de comercio informal. La Ombudspers­on exhortó a no criminaliz­ar dicha actividad comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico