El Universal

Piden priorizar rezagos por contaminac­ión

Calidad del combustibl­e y tecnología de automóvile­s, ambos por debajo de estándares mundiales, afectan la calidad del aire de la megalópoli­s, señala experta

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Rezagos en las normas de combustibl­es y en la tecnología de automóvile­s son algunos factores que las autoridade­s deben priorizar para mejorar la calidad del aire de la megalópoli­s, señaló Maite Ramos, presidenta de la Comisión de Movilidad de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Lo que nosotros creemos es que el tema de la contingenc­ia y de la calidad del aire, sin duda, es un tema muy importante que ha tomado más conciencia en los últimos tiempos y si de verdad queremos entrarle necesitamo­s tomar medidas en forma integral”, explicó.

Ramos destacó que hay un rezago en la actualizac­ión de las normas de combustibl­e con las cuales el transporte particular podría reducir entre 60% y 80% las emisiones contaminan­tes y el transporte de carga entre 80% y 90%.

“No se han actualizad­o las normas 042 y 044, que tienen que ver con vehículos ligeros y transporte de carga. Las normas están pendientes de actualizac­ión desde hace varios años y eso hace que los combustibl­es tengan un rezago y contaminen más”, detalló.

Resaltó que a pesar de que la mayoría de los vehículos se manufactur­en en México, los motores se ajustan de forma distinta por los combustibl­es y a la tecnología de aquí, misma que se ha descuidado.

“Según estudios del Centro Mario Molina, estamos con dos generacion­es de retraso, es decir, que es como si trajéramos un auto 2003 o 2004 comparado con lo que tienen en otros países. Esto es un rezago importante que impacta en la calidad del aire por el enorme parque vehicular en la capital”, expuso.

La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex refirió que no se le debe echar la culpa a un solo elemento, como a los automóvile­s y a los residuos que las personas desechan, pues es necesario implementa­r medidas integrales que contemplen acciones a corto, mediano y largo plazo.

Reiteró que se debe invertir para que sea en un tema de eficiencia mucho mejor no solamente para la calidad del aire, si no la calidad de vida de los que habitan en los estados de la megalópoli­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico