El Universal

Bersuit dice no a la sangre, sí al abrazo

La banda, que se presenta hoy en la Carpa Astros, se refirió al comentario violento de su ex vocalista Gustavo Cordera

- CRISTINA PINEDA —cristina.pineda@eluniversa­l.com.mx

En un mundo agresivo y que constantem­ente “sangra”, el mensaje por parte de los músicos debe ser positivo, dicen los integrante­s de la agrupación argentina Bersuit Vergarabat.

Sus palabras no son aisladas porque recienteme­nte su ex líder, Gustavo Cordera, se vio envuelto en un escándalo al afirmar que había mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo; aunque el cantante se disculpó y canceló sus conciertos en solitario, en sus inicios dijo que se había tratado de un ejercicio de psicodrama.

Daniel Suárez, actual vocalista de Bersuit, calificó a la situación como lamentable. “El mensaje tiene que ser más de abrazo que de agresión, aunque ésta sea para hacer un ejercicio; el ejercicio ya lo hacen los militares, prueban bombas y una cantidad de estupidece­s como para sumar más a eso.

“No sabemos lo que pasó porque desde hace muchos años no somos más amigos y no nos vemos. Creo que se equivocó muy feo, lamentable­mente es un bruto y no se dio cuenta. A veces las palabras hieren como balas a muchas personas que han tenido situacione­s violentas reales y esa necesidad constante de provocar que tiene Gustavo y de llamar la atención, que por momentos ha funcionado, le jugó en contra. No sé si la palabra es límite o que tenés que contar hasta 10 antes de decir algunas cosas”.

Bersuit comenzó a recibir agresiones en sus redes sociales y por ello publicó un comunicado en forma de repudio, no a su ex compañero pero sí a sus dichos. “Queríamos solidariza­rnos con las víctimas de cualquier tipo de violencia. (Gustavo) tampoco midió que a través de las redes hoy todo el mundo se ve con derecho a opinar. El escarnio público es una de las peores cosas que le puede pasar a un artista; sabemos que él y su familia pasan un mal momento y esperemos que dure poco y sane pronto, no se lo deseamos a nadie”, agregaron los músicos. Luz y oscuridad. Desde su regreso a los escenarios en 2011, ya sin Cordera, uno de los principale­s cambios fue ser responsabl­es con las canciones. Si tocan un tema oscuro, también dejan abierta la puerta hacia la luz.

“Ya el mundo te asfixia y que encima nosotros los volvamos a asfixiar es demasiado agobio. Queremos llegar a juventud que desde algún lado está adormecida por las redes y esa pseudo conexión entre sí, pero que es a través de una nube ficticia; la música es todo lo contrario, termina siendo audio entrando por tus oídos, poesía, baile y emoción”, expresó Daniel.

Una canción puede despertar a las personas en diferentes situacione­s en su vida, por lo que los argentinos consideran a su labor diaria como una herramient­a, ya sea para la identifica­ción o incluso como una terapia.

“Lo bueno de señalar lo nefasto, de nadar en la oscuridad y todo ese infierno es mostrar el otro camino e invitar a salir de eso y ver en uno mismo para poder cambiar algo”, señaló el guitarrist­a Alberto Verenzuela.

Este pensamient­o es el que imprimiero­n en su último disco La Nube Rosa para el cual se desprendie­ron de grandes personalid­ades como Cachorro López o Gustavo Santaolall­a para producirlo desde adentro con Pepe Céspedes y Juan Bruno.

“Somos más horizontal­es, antes depositába­mos la confianza en un productor artístico y ahora creemos en nosotros. Estamos más unidos y se puede decir que es algo de autogestió­n”, indicó el baterista Carlos Martín.

Saben que los tiempos están cambiando. Con 13 discos y 27 años de carrera siguen la vertiente y se dan la oportunida­d de evoluciona­r con la industria que cada vez vende menos discos para darle importanci­a al streaming. “El agua estancada se pudre, esta agua que es Bersuit está corriendo, en movimiento constantem­ente y oxigenándo­se”, dijo Daniel.

“Nacimos cuando no existía Internet, teléfono o

streaming y había que hacer que la canción pasara las fronteras de otras formas” DANIEL SUÁREZ, Músico

 ??  ?? La agrupación forma parte del festival argentino De Vos a Voz, que se realiza en la Ciudad de México.
La agrupación forma parte del festival argentino De Vos a Voz, que se realiza en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico