El Universal

Los cortos invaden una semana CDMX

Arranca el jueves Shorts México, festival internacio­nal del género

- CÉSAR HUERTA ORTIZ —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Un día al mes, Cine Lido proyectará cortometra­jes de la mano del Shorts México, festival internacio­nal de la especialid­ad, cuya nueva edición arranca el próximo jueves.

Jorge Magaña, director del certamen, anunció con con Lido se está realizando una alianza para que estas produccion­es de baja duración, tengan encuentros con el público.

“Todavía no nos dicen que día (del mes) sería, pero es a partir ya del festival, ya va a haber funciones y creo está bien, porque el lugar está muy comunicado, otra área y la gente ubica muy bien al espacio cultural”, expresa.

El Cine Lido (antes cine Bella Época) se encuentra en la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.

Se suma a la pantalla puesta por Cineteca Nacional (idea impulsada también por el entrevista­do hace un año) que el último viernes de cada mes proyecta en su espacio al aire libre los cortometra­jes. Cambia política. La que ya se bajó de la idea original es el Centro Cultural Digital, abajo de la Estela de Luz, en Chapultepe­c.

Había acordado un día al mes y ahora la ha puesto bimestral la muestra de cortos.

“No entiendo”, señala Magaña desconcert­ado por la decisión.

“Mucha gente en las encuestas que hacemos, ni siquiera sabía que había una sala.

“Siempre ayuda a que se lleve gente diferente, pero dijeron que estaban muy saturados. “Veo y los eventos que tienen no tienen la misma historia que tiene Shorts”, agrega Magaña. Nueva edición. El Shorts México, Festival Internacio­nal de Cortometra­jes de México se realizará del 1 al 8 de septiembre con más de 350 produccion­es del género.

“Se recibieron más de 2 mil para selecciona­r, más aparte los que pedimos, entonces, fue una selección difícil”, detalla Magaña.

El presupuest­o en efectivo para la realizació­n del evento es de un millón 500 mil pesos, sin contar las ayudas de pautas comerciale­s en medios electrónic­os y patrocinio­s que colaboran tratando de incentivar el género.

“Si sumáramos todo, serían más de 10 millones que tendría que gastar, pero hay por fortuna gente a la cual sí le interesa apoyar al corto.

“Lo del Cine Lido, por ejemplo, es para que este esfuerzo sea contínuo y no sólo quede en una vez al año”, dice el directivo.

En el jurado de las distintas secciones se encuentran, entre otros, los actores Irán Castillo (El tigre de Santa Julia) y José Ángel Bichir (Matando Cabos); así como los cineastas Rodrigo Plá (La zona) y Jorge R. Gutiérrez (El libro de la vida), a la que se suma la cantante y actriz Regina Orozco..

El Centro Cultural José Martí, salas de Cinemex, la Casa del Lago y los FAROS de la capital mexicana, son sedes del festival.

 ??  ?? Jorge Magaña (de rojo) junto con Regina Orozco y José Ángel Bichir.
Jorge Magaña (de rojo) junto con Regina Orozco y José Ángel Bichir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico