El Universal

En el Senado no hay espacio para el chantaje, afirma PAN

La reforma no estará en la agenda de la Cámara Alta, advierte Gil Zuarth

- CARINA GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El tema de la reforma educativa no estará en la agenda del Senado y mientras el magisterio no regrese a clases, el Congreso de la Unión no propiciará el diálogo parlamenta­rio, “aquí no hay espacio para el chantaje”, advirtió el aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Roberto Gil.

“La negociació­n y el diálogo con la coordinado­ra no puede tener como línea roja la abrogación de la reforma educativa”, insistió en entrevista.

En diálogo con jóvenes a través de redes sociales, rechazó las posturas de quienes proponen no la abrogación, pero si la contrarref­orma educativa, misma que descartó si la intención es el regreso a la venta de plazas para maestros. Planteó que en todo caso debe haber una “tercera vía: ni abrogar ni una contrarref­orma que desdibuje la reforma. La tercera vía es la estrategia de la mandarina (…) resolver el problema por gajos, ir quitando gajo por gajo” hasta desbrozar el camino.

Gil Zuarth celebró, por ser “una cuestión absolutame­nte necesaria y pertinente”, el anuncio del secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre la transparen­cia en el diálogo con los líderes de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), que deberá ser público para que se conozcan las posturas. La condición de esa reunión es que los profesores regresen a las aulas, recalcó el panista.

La segunda es que se conozcan las posturas de quienes dialogan y haya transparen­cia sobre lo que está pidiendo la coordinado­ra y lo que puede negociar el gobierno para que haya legitimida­d en el proceso y en el resultado, “la transparen­cia abona a la legitimida­d de las decisiones y de las negociacio­nes”, expresó.

Una vez que se abran al público ambas posturas “va a servir para que la sociedad valore si lo que está pidiendo la coordinado­ra es ética, política y legalmente correcto, y si lo que le está otorgando la Secretaría de Gobernació­n o el gobierno es ética, política y legalmente correcto... Creo que una discusión pública nos va a permitir a todos conocer con exactitud qué piden unos y qué están dispuestos a otorgar otros”.

“La negociació­n y el diálogo con la coordinado­ra no puede tener como línea roja la abrogación de la reforma educativa” ROBERTO GIL ZUARTH Presidente del Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico