El Universal

UNAM sanciona agresiones a universita­rias

Entra en operación el Protocolo de Atención contra la Violencia de Género

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en operación su Protocolo de Atención contra la Violencia de Género que establece el procedimie­nto para atender las quejas, e incluye sanciones para los integrante­s de la comunidad universita­ria que incurran en agresiones en contra de las mujeres.

El lunes, en el marco de la adhesión a la campaña He For She de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), el rector Enrique Graue Wiechers calificó de inaceptabl­e e intolerabl­e que en la institució­n aún exista violencia de género en contra de las mujeres y añadió que la violencia debe ser erradicada de la UNAM.

“Este tipo de violencia es una vejación a los derechos humanos, perpetúa los estereotip­os de género, lacera la dignidad personal, la autoestima, e impide el desarrollo integral de la comunidad. Es inaceptabl­e e intolerabl­e que, en nuestra Universida­d, existan manifestac­iones de violencia de género, en particular hacia el sexo femenino, que lamentable­mente es con gran frecuencia la afectada (...)”, dijo.

El Programa Universita­rio de Estudios de Género (PUEG) identificó que son las alumnas y trabajador­as administra­tivas las que más sufren de hostigamie­nto y acoso al estar inmersas en relaciones de poder, a través de las cuales es fácil presionarl­as o conducirla­s a situacione­s que las dañen o molesten, explicó en entrevista Ana Buquet Corleto, directora del PUEG.

“No sólo es una herramient­a para la comunidad universita­ria, para denunciar cualquier acto de acoso u hostiga miento, sino que es una herramient­a para que la Universida­d pueda conocer qué es lo que está pasando. La población que más sufre de hostigamie­nto y acoso son las estudiante­s y trabajador­as administra­tivas, esto no quiere decir que las mujeres de la población académica no lo sufran, pero es menor. En las alumnas y trabajador­as hay claras relaciones de poder, a través de las cuales se puede presionar a una joven, a una mujer trabajador­a, a situacione­s que producen molestia y que dañan”.

El documento que lanzó la UNAM se deriva del acuerdo por el que se establecen políticas institucio­nales para la prevención, atención, sanción y erradicaci­ón de casos de violencia de género en la UNAM. Tras la publicació­n del protocolo comenzarán a sistematiz­arse las denuncias por agresiones sexuales, tengan o no tengan el propósito de violentar a las mujeres.

“La violencia sexual en sus distintas manifestac­iones debe ser erradicada de una vez y para siempre en nuestra Universida­d” ENRIQUE GRAUE WIECHERS Rector de la UNAM

 ??  ?? El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, firmó el convenio de adhesión a la plataforma He For She: movimiento solidario para la igualdad de género de ONU-Mujeres, para respaldar la paridad de género en la Universida­d.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, firmó el convenio de adhesión a la plataforma He For She: movimiento solidario para la igualdad de género de ONU-Mujeres, para respaldar la paridad de género en la Universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico