El Universal

Llega con visión de Gendarmerí­a

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Manelich Castilla Craviotto es originario de Mérida, Yucatán y estudió la licenciatu­ra en Derecho en la Universida­d Latina campus sur. Se especializ­ó en Ciencias Penales, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

Junto con el empresario Carlos Slim creó el Programa Justicia Telmex-Reintegra, del que fue director desde 1996 a 2009, para apoyar a delincuent­es menores y a personas recluidas de manera injusta con cursos de desarrollo humano, asesoría sicológica profesiona­l y pago de fianzas.

En julio de 2009 Ingresó a la Secretaría de Seguridad Pública federal, entonces encabezada por Genaro García Luna, quien en marzo de 2010 lo nombró delegado estatal en San Luis Potosí. También fue enlace ante la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y la Droga en el proceso de evaluación de los procesos de la dependenci­a.

Desde octubre de 2014 hasta este lunes Manelich Castilla Craviotto estuvo al frente de la División de Gendarmerí­a de la PF, hoy es, por instrucció­n Presidenci­al, el nuevo Comisionad­o General de esa corporació­n. La Gendarmerí­a inició formalment­e sus operacione­s en agosto de 2014 con 5 mil elementos cuya misión fue combatir al crimen organizado en las zonas de mayor amenaza o en donde exista debilidad institucio­nal en las corporacio­nes de seguridad locales.

De acuerdo con la ficha difundida por la Secretaría de Gobernació­n (Segob), Castilla Craviotto ha recibido entrenamie­nto en alta dirección policial por la Policía Nacional de Colombia, el FBI y la Real Policía Montada de Canadá.

Manelich Castilla también se desempeñó como ministro agregado de la Policía Federal en la Embajada de México en Colombia en 2014. El 20 de marzo pasado, en un evento al cumplirse un año de la caída de cinco elementos en Ocotlán, Jalisco, tras una agresión el 19 de marzo de 2015, Castilla declaró que en el gobierno federal no había lugar para impunidad.

“Podemos decirles que el gobierno mexicano y su Policía Federal, y todas las institucio­nes, tenemos claro que no hay más espacio para la impunidad, que no hay forma de consentir acciones que laceren a la sociedad y el mensaje desde Ocotlán, es que estamos más unidos que nunca; que la instrucció­n del Presidente de trabajar por un México en paz, es cada vez más contundent­e a partir de aquella noche lamentable”, dijo en su mensaje el ahora ex jefe de la División de Gendarmerí­a.

En su mensaje de ayer, el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que su tarea será continuar con la capacitaci­ón a los elementos en derechos humanos; mantenerse en coordinaci­ón con el resto del gabinete de seguridad; así como impulsar y adoptar protocolos de uso de la fuerza conforme al nuevo sistema penal.

El funcionari­o lo instruyó a continuar ampliando las capacidade­s tecnológic­as y humanas de la institució­n, estrechar la colaboraci­ón con organismos públicos nacionales e internacio­nales, así como las organizaci­ones y representa­ntes de la sociedad civil, para seguir, señaló el secretario, fortalecie­ndo la confianza en esa institució­n y el trabajo con la ciudadanía.

“El gobierno mexicano y su Policía Federal, y todas las institucio­nes, tenemos claro que no hay más espacio para la impunidad” MANELICH CASTILLA Ex jefe de la División de Gendarmerí­a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico