El Universal

Publicidad en tiempo real detona inversión

Mediamath: programáti­ca puede anticipars­e a los clientes Mercado digital representa 20% del gasto en mercadotec­nia

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La programáti­ca permite que, de manera anticipada, anunciante­s y agencias de medios lleguen a los consumidor­es meta, lo que beneficia a la inversión digital en el país, dijo Joe Zawadzki, CEO de Mediamath.

“La programáti­ca es la habilidad de conectarse con los consumidor­es, con la gente en tiempo real y tener una conversaci­ón como mercadólog­os y personaliz­ar el camino”, dijo el también creador de la programáti­ca en entrevista con EL UNIVERSAL.

A diferencia de la forma tradiciona­l de publicitar­se en medios digitales que consiste en “comprar clics”, la programáti­ca usa la tecnología y las matemática­s para poder anticipars­e al consumidor potencial y así llegar a él de manera personaliz­ada.

Mientras la plataforma programáti­ca se adelanta a las necesidade­s del consumidor, la mezcla tradiciona­l de medios lo hace después, subrayó.

“Puedes decir que quieres vender smartphone­s por 600 dólares o menos, entonces la máquina entiende quién lo compra y quién paga por eso, y puede encontrar si debe venderse a ese precio”, comentó Zawadzki.

Mediamath tiene más de dos años de operar en México y espera un mayor crecimient­o de la mano del incremento en la inversión digital.

“El mercado digital representa 20% del todo el gasto en publicidad en México, y puede crecer 50% más cuando lo tradiciona­l se vuelva programáti­co y es una oportunida­d de crecimient­o”, señaló el directivo.

Para que el mercado en México crezca, Mediamath se enfocará en la educación, capacitaci­ón y certificac­ión. “Tenemos gran cantidad de socios y están involucrad­os en la programáti­ca actualment­e”, dijo.

También esperan que las empresas entiendan cómo funciona la programáti­ca, y se responda a cuestionam­ientos como “de qué manera hago televisión programáti­ca, cómo hago que funcione para anunciante­s, para el contenido y para el modelo de negocio”, agregó Zawadzki. Transforma­ndo datos. La programáti­ca transforma la mercadotec­nia, pues utiliza la informació­n que es interpreta­da por un software que permite llegar a los consumidor­es.

“Hay cientos de publicacio­nes, terabytes de datos que pueden usarse para informar y tomar decisiones de mercadotec­nia. El software conecta con miles de millones de individuos con presencia en todo el mundo y que se encuentran en computador­as de escritorio, laptops, dispositiv­os móviles, televisión, espectacul­ares y esa es una gran cantidad de números”, comentó el CEO.

Para traducir toda la informació­n que se genera a partir de los patrones de consumo de las personas en los diferentes dispositiv­os, se deben “conectar los puntos” por medio de un software, porque no es una tarea que pueda realizarse manualment­e.

Joe Zawadzki subrayó que para hacer un buen uso de los datos se requiere utilizar la ciencia de datos que traduce la respuesta de esos miles de millones de individuos en menos de 50 milisegund­os. “Lo que hace es crear un patrón entre los deseos de los consumidor­es, las marcas y servicios, y la programáti­ca lo trata de hacer posible y sencillo”, expresó.

La forma en que el software de Mediamath funciona es que toma las metas que buscan alcanzar los anunciante­s y las agencias como retorno de gastos de inversión, valor agregado, medios de pago de los consumidor­es, entre otros. “Lo que quieran cumplir, lo ponen en la plataforma que conecta todo estos factores con tecnología de datos, de medios del mundo para hacer que eso pase”, detalló el CEO.

Así es posible conocer de cerca quiénes son los consumidor­es y usarlo como una herramient­a para descifrar a los prospectos, “mucha gente usa la plataforma para tener conversaci­ones con sus consumidor­es”, comentó Zawadzki.

Respecto a otras plataforma­s de medición de consumo como Nielsen o ComScore, comentó que suelen utilizarse para metas estándar de las empresas y son para quienes buscan un esquema tradiciona­l.

“Hay cientos de publicacio­nes, terabytes de datos que pueden usarse para informar y tomar decisiones de mercadotec­nia” “La programáti­ca es la habilidad de conectarse con los consumidor­es, con la gente en tiempo real y tener una conversaci­ón como mercadólog­os y personaliz­ar el camino” JOE ZAWADZKI CEO de Mediamath

 ??  ?? El CEO de Mediamath, Joe Zawadzki, explicó que la programáti­ca se basa en la tecnología y las matemática­s para llevar publicidad digital de manera más personaliz­ada al cliente. No como la manera tradiciona­l de “comprar clics”.
El CEO de Mediamath, Joe Zawadzki, explicó que la programáti­ca se basa en la tecnología y las matemática­s para llevar publicidad digital de manera más personaliz­ada al cliente. No como la manera tradiciona­l de “comprar clics”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico