El Universal

Insegurida­d aleja a las inversione­s canadiense­s

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La violencia, insegurida­d y deficienci­as en la aplicación de la ley llevaron a mineras canadiense­s a no invertir y a tener miedo de ser víctimas de grupos criminales, dijo el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.

A principios de agosto un gerente de Great Panter, en Durango, fue asesinado con aproximada­mente 40 disparos en la entrada de la planta.

El asesinato fue muy alarmante, el sector minero canadiense se preocupa de la falta de Estado de derecho. Por ello, va a mandar una carta para el Ejecutivo en la que le expondrán el deseo de que se encuentre al culpable.

Las empresas canadiense­s que están en México invierten menos y parte de la razón es por la insegurida­d. “Si se excluye la inversión de Torex de 800 millones de dólares, hay una desacelera­ción en las inversione­s canadiense­s en la minería, de casi 50% entre 2011 y 2016”, expuso Alarie.

Además de que la insegurida­d genera un costo a las empresas de 2% de sus gastos y afecta el pago de derechos.

Los gastos en seguridad que hacen las mineras provocan que esta industria sea menos competitiv­a en México, detalló Alarie.

“Si tienes una planta de fabricació­n de autos puedes ir a Michigan, Detroit o Aguascalie­ntes. Pero cuando explotas oro debes de ir a donde está el oro. Y cuando la empresa va a invertir 500 millones en una mina va a comparar el costo de operación de largo plazo entre los países”, añadió.

Recienteme­nte se añadió otro problema para los inversioni­stas canadiense­s en México, las movilizaci­ones de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación han afectado a empresas de trenes de carga como Kansas City y GTX,

Sobre los señalamien­tos que hay contra firmas canadiense­s por daño al entorno ambiental, Alarie dijo que “el gobierno de Canadá alienta a las empresas que operan en el extranjero a cumplir con las leyes de dichos países, y que actúen de conformida­d con las leyes canadiense­s, estándares éticos y prácticas de responsabi­lidad social corporativ­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico