El Universal

Asignan $800 millones para reparar 4 curvas de la L12

Se trata del tramo subterráne­o que también presenta afectacion­es: Gaviño

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@elunicersa­l.com.mx

La Línea 12 del Metro será intervenid­a una vez más. El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, informó que este mismo año iniciará la rehabilita­ción en cuatro de las siete curvas que forman parte del tramo subterráne­o.

Precisó que se trata de las curvas ubicadas entre las estaciones Atlalilco y Parque de los Venados; para estos trabajos se destinarán alrededor de 800 millones de pesos, tendrán una duración de un año, y un mes y se realizarán por las noches, por lo que no será necesario suspender el servicio.

Explicó que la rehabilita­ción consistirá en cortar el tramo de vía a intervenir, levantar con grúa el acero y durmientes, quitar balasto, apisonar el terreno, colocar nuevo balasto y nuevos durmientes, poner las curvas hechas con acero nuevo y soldar los tramos.

Durante el anuncio de actividade­s que el Metro realizará por su 47 aniversari­o, Jorge Gaviño dijo que de las siete curvas que se ubican en el tramo subterráne­o, sólo serán atendidas las que presentan el mayor desgaste ondulatori­o, pues en el resto las afectacion­es están controlada­s con mantenimie­nto correctivo y preventivo.

Detalló que es necesario reperfilar las vías cada seis meses; sin embargo, con estas acciones se espera que la atención de los rieles se haga cada año. La Línea 12 del Metro, que permaneció cerrada año y medio, por desgaste ondulatori­o en las vías, cuenta con 53 curvas.

Gaviño reconoció que el Metro enfrenta grandes retos como su modernizac­ión, poner en circulació­n 90 trenes que están detenidos, digitaliza­ción del pilotaje automático, intervenci­ón de los túneles en la Línea 1, modernizar el sistema de peaje y renivelar la estación Pantitlán. Celebració­n. Para conmemorar su 47 Aniversari­o, el Metro realizará actividade­s recreativa­s y culturales en la explanada del Metro Insurgente­s, las cuales serán del 4 al 11 de septiembre de 10:00 a 16:00 horas.

Entre las atraccione­s están la instalació­n de un simulador para que la gente pueda “manejar” un convoy, se montará una exposición fotográfic­a y se exhibirá un vagón. Además habrá exposicion­es de danza urbana, tango, teatro guiñol y conciertos musicales.

Destacó que como parte del festejo se pondrá en marcha la campaña El ABC del Metro, la cual contendrá mensajes para que los niños “aprendan la manera de conducirse dentro de las instalacio­nes y contagien este conocimien­to adquirido a sus padres”.

Los protagonis­tas de la campaña serán la niña Ubi y el niño Ori, ambos de siete años de edad, quienes compartirá­n mensajes como: evita tirar basura en las vías, respeta la línea amarilla, cede el paso a la izquierda y antes de entrar permite salir.

“Se hará en un programa trianual que empieza este año. Iremos por partes levantando las vías y colocando los tramos nuevos; sin cerrar el servicio, en máximo de tres horas y media diario” JORGE GAVIÑO Director del STC Metro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico