El Universal

VIGILARÁN COMICIOS DESDE EL C4

Desde el C4 monitorear­án 72% de las casillas que instalarán La Fepade y el Instituto Electoral local firman convenio

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Para la elección vecinal del próximo domingo el Instituto Electoral de la Ciudad de México instalará 2 mil 624 módulos de votación y opinión, de los cuales alrededor de 72% serán vigilados en tiempo real por las cámaras de videovigil­ancia de la capital del país.

Este 4 de septiembre se realizará la Consulta Ciudadana sobre el Presupuest­o Participat­ivo 2017 y la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016. Para garantizar que la jornada se realice sin irregulari­dades, el Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) y el Instituto Electoral local firmaron un convenio de colaboraci­ón.

El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, destacó que por primera vez se contará con un despliegue de agentes del Ministerio Público Federal Especializ­ados, Policía Federal Ministeria­l y peritos que trabajarán de manera coordinada con la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de atender cualquier denuncia relacionad­a con la elección.

También instalarán en la sede del instituto módulos de la fiscalía en donde se recibirán denuncias y, de ser el caso, se iniciará la tarjeta de investigac­ión correspond­iente. Además, se establecer­án operativos móviles para atender irregulari­dades. “Se trata de prevenir la comisión de conductas delictivas y no la sanción posterior, para tener un mejor proceso electoral”, afirmó.

Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del Instituto Electoral capitalino precisó que los módulos de votación y opinión que no puedan ser monitoread­os a través de las cámaras de seguridad, serán vigilados por unidades de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Indicó que también se supervisar­á el desarrollo de la jornada vecinal, en los 133 módulos habilitado­s para participar por internet los días 31 de agosto y 1 de septiembre, en toda laciudad.

“La vigilancia en tiempo real y de manera permanente por parte del C4, dará garantía y brindará seguridad para que todas y todos puedan acudir en plena libertad para ejercer sus derechos ciudadanos”, aseguró.

En las instalacio­nes del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaci­ones de la Ciudad de México (C4), el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó que en esta ocasión los capitalino­s podrán elegir de entre 12 mil 243 proyectos, para que en ellos se ejecuten los recursos del Presupuest­o Participat­ivo 2017. Además de que votarán por sus representa­ntes vecinales de entre más de 6 mil 600 fórmulas.

Miguel Ángel Mancera enfatizó que con el trabajo conjunto de las autoridade­s electorale­s, federales y del gobierno de la Ciudad de México lo que se busca es “dar seguridad, garantizar que habrá elecciones pacíficas, que habrá un ejercicio ciudadano y la policía tendrá un despliegue coordinado y un despliegue suficiente para que la ciudadanía acuda a las casillas a votar con toda tranquilid­ad”.

Agregó que como parte de este convenio, Locatel ayudará a los ciudadanos a ubicar la casilla en la que le correspond­e emitir su voto.

 ??  ??
 ??  ?? Los módulos de votación y opinión que no puedan ser monitoread­os a través de las cámaras de seguridad, serán vigilados por unidades de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los módulos de votación y opinión que no puedan ser monitoread­os a través de las cámaras de seguridad, serán vigilados por unidades de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico