El Universal

Reprochan a la Conasami por no actuar ante la pobreza

ONG acusa que no hace su trabajo y la exhorta a elevar sueldo 15 pesos más

- CLAUDIA ALONSO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Las personas en México aunque trabajan son pobres, ya que el salario mínimo no les alcanza para comprar productos básicos para su alimentaci­ón, indicó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinado­r de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Acusó que el sueldo de 73.04 pesos que perciben los trabajador­es por horarios excesivos como los de 24 por 24 horas, viola sus derechos humanos porque laboran mucho por poco dinero.

Por esta razón exhortó a las autoridade­s aumentar a esa cantidad 15 pesos más, ya que de esa manera, afirmó, podrá el asalariado comprar la canasta básica que ronda los 89.10, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Asimismo, el coordinado­r de Acción Ciudadana denunció que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que es el organismo encargado de regular las remuneraci­ones que perciben los obreros por su fuerza de trabajo, no está haciendo nada para mejorar la calidad de vida de las personas que laboran.

Incluso los estudios que hace la Conasami para determinar la fijación del salario mínimo, añadió Gómez Hermosillo, no sirven porque producen más pobreza y desigualda­d.

“La Comisión Nacional de Salarios Mínimos es responsabl­e de las carencias de los trabajador­es en nuestro país” ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO Coordinado­r de la organizaci­ón Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Propuesta, viable: estudio. Por su parte Ricardo Becerra Laguna, subsecreta­rio de Desarrollo Económico de la Ciudad de México , quien también estuvo en el evento Evaluación Ciudadana de la Conasami, que se llevó a cabo en el Hotel Imperial, dijo que el Banco Mundial (BM) realizó una investigac­ión que revela que sí es posible aumentar el sueldo mínimo que ganan los asalariado­s en el país.

Ante ese señalamien­to del BM, relató Becerra, Alfonso Navarrete, secretario de Trabajo del gobierno federal, se comprometi­ó a hacer un aumento al salario mínimo. Sin embargo, subrayó el ponente, eso no ocurrió.

Asimismo, Ricardo Becerra expuso que la Conasami niega que exista dicho estudio que avala el aumento, por lo cual exigió que lo hagan público.

Por último, el subsecreta­rio de Economía manifestó que los individuos que salen de la pobreza son quienes ganan tres salarios mínimos.

 ??  ?? Expertos en la materia analizaron el tema del salario mínimo.
Expertos en la materia analizaron el tema del salario mínimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico