El Universal

Reabren mañana el Cine Villa Olímpica

La recuperaci­ón del espacio estuvo financiada por la delegación Tlalpan y el IMCINE; la entrada será gratuita seis meses

- ABIDA VENTURA —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

Un nuevo espacio para el cine mexicano abrirá sus puertas este 31 de agosto al sur de la ciudad. Se trata de la reapertura del cine Villa Olímpica, ubicado dentro del conjunto habitacion­al que lleva el mismo nombre.

Construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968, este recinto, que hasta hace poco más de un año era sede de una iglesia cristiana, volverá a abrir sus puertas m añana, a las 19 horas, con la película La delgada línea amarilla, dirigida por Celso R. García, en la que participa un elenco encabezado por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra y Américo Hollander.

“Es un espacio que fue un cine fantástico, un icono del sur de la ciudad; luego lo abandonaro­n, fue bodega del deportivo, auditorio para eventos escolares... Y hasta hace un año era una iglesia cristiana”, señaló en entrevista Teresa Zacarías Figueroa, directora general de cultura de la delegación Tlalpan.

El proyecto de recuperaci­ón de este espacio comenzó a principios del año pasado por parte de la delegación y con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematogr­afía (IMCINE). La obra que se hizo para recuperarl­o e incluir 440 butacas fue menor, según la funcionari­a. “Se pintó, se cambiaron instalacio­nes eléctricas, se puso alfombra. No fue mucha la inversión”, aseguró Zacarías, quien tampoco precisó la cifra de la inversión total de la remodelaci­ón. Los recursos, dijo, provienen del gasto corriente de toda la delegación.

En este rescate, comentó, ha sido fundamenta­l la colaboraci­ón del IMCINE, así como la del cineasta Cristián Calónico, director del festival Contra el Silencio Todas las Voces, pues será él quien, por ahora, les prestará de manera temporal el proyector y la pantalla que ocuparán para las funciones más próximas. “Esto es mientras podamos nosotros adquirir un equipo profesiona­l”.

El 90% de su programaci­ón estará dedicada al cine nacional: “tendremos un programa mixto, pero sobre todo de cine mexicano contemporá­neo, próximamen­te tendremos varios festivales, como DocsDF, y una muestra de cineastas mexicanas contemporá­neas”, dijo Zacarías Figueroa. En el vestíbulo del cine también se planea instalar una galería para muestras y exposicion­es.

De acuerdo con la delegación, “el Cine Villa Olímpica tendrá alianzas con festivales de cine nacionales e internacio­nales, institucio­nes culturales, festivales y organizaci­ones independie­ntes y escuelas de cine”. Sus instalacio­nes, dijo, estarán abiertas a la promoción de talleres para la creación y apreciació­n cinematogr­áfica impartidos por realizador­es y especialis­tas en del ámbito.

El evento de reapertura será este miércoles 31 de agosto a las 19:00 horas, con la función especial de La delgada línea amarilla, que contará con la asistencia de parte de su elenco. A partir del jueves, el cine estará abierto a todo el público. El acceso será gratis durante los próximos seis meses.

 ??  ?? Para la recuperaci­ón del inmueble se instalaron 440 butacas y alfombrado
Para la recuperaci­ón del inmueble se instalaron 440 butacas y alfombrado
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico