El Universal

Relevan a comisionad­o de la Policía Federal

Manelich Castilla asume el cargo; objetivo, facilitar las investigac­iones “de hechos recientes”, dice Osorio Chong

- CARINA GARCÍA Y DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Enrique Galindo fue relevado en el cargo de comisionad­o General de la Policía Federal y en su lugar se designó a Manelich Castilla, titular de la División de Gendarmerí­a. El cambio ocurre a 12 días del informe de la CNDH sobre lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, en donde se asegura que la Policía Federal participó en la ejecución arbitraria de 22 civiles. Además de la polémica generada tras la actuación de esta dependenci­a el 19 de junio, en Nochixtlán, Oaxaca.

El objetivo es facilitar que las autoridade­s realicen una investigac­ión ágil y transparen­te, de cara a la ciudadanía”, dijo el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio, sin precisar un caso en concreto.

Con el fin de facilitar una investigac­ión sobre “los hechos recientes”, el presidente Enrique Peña Nieto separó de su cargo a Enrique Galindo como comisionad­o General de la Policía Federal (PF) y designó a Manelich Castilla Craviotto, quien fungía como titular de la División de Gendarmerí­a de la PF.

Al dar a conocer el relevo el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong no mencionó los hechos ni motivos de la investigac­ión; sin embargo, el anuncio se hizo a 12 días del informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, en donde acreditó que la PF participó en la ejecución arbitraria de 22 civiles.

Además de ese caso, la PF ha tenido actuacione­s polémicas como el desalojo, el pasado 19 de junio, de un bloqueo realizado por el magisterio en la carretera federal que cruza el poblado de Nochixtlán, Oaxaca. La CNDH aún tiene pendiente un informe sobre estos hechos, puesto que la PF denunció haber sido objeto de una emboscada a manos de civiles armados, y que los policías no habrían llevado armas, pero esto quedó desacredit­ado mediante fotografía­s y testimonio­s.

En su mensaje, Osorio Chong no precisó cuál de los casos en los que participó la PF son los que se están investigan­do. Informó que “en el marco de los hechos recientes y por instruccio­nes del Presidente de la República, el comisionad­o General de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo. Ello, con el objetivo de facilitar que las autoridade­s correspond­ientes lleven a cabo una investigac­ión ágil y transparen­te, de cara a la ciudadanía. En virtud de lo anterior, el Presidente de la República ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo Comisionad­o General de la Policía Federal”.

Hizo un reconocimi­ento a los elementos de la PF, misma que ha hecho, dijo, del respeto a los derechos humanos “un principio básico de acción”.

Al presentar al sucesor de Galindo, dio a Manelich Castilla Craviotto cinco instruccio­nes, entre ellas “continuar y profundiza­r el esfuerzo de capacitaci­ón” en materia de derechos humanos. Además le encomendó que la Policía Federal siga brindando “condicione­s de tranquilid­ad a la población”, mediante la coordinaci­ón entre todos los órdenes de gobierno.

Le pidió también impulsar la adopción de “los protocolos de uso de la fuerza, del nuevo Sistema de Justicia Penal y de competenci­as básicas policiales”; como cuarta orden seguir ampliando las capacidade­s tecnológic­as y humanas; y la quinta fue que estreche la colaboraci­ón con organismos públicos nacionales e internacio­nales y con la sociedad civil.

El relevo de Galindo ocurrió ayer a tres días de que este jueves el presidente Peña Nieto rinda su Informe de Gobierno.

“En el marco de los hechos recientes y por instruccio­nes del Presidente de la República, el comisionad­o General de la Policía Federal, Enrique Galindo se ha separado de su cargo” “En virtud de lo anterior, el Presidente ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo comisionad­o General de la PF” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Titular de la Secretaría de Gobernació­n

 ??  ?? El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, no mencionó los motivos de la investigac­ión por la que Enrique Galindo (segundo de der. a izq.) fue relevado de su puesto en la Policía Federal.
El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, no mencionó los motivos de la investigac­ión por la que Enrique Galindo (segundo de der. a izq.) fue relevado de su puesto en la Policía Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico