El Universal

RECONOCE EPN A FUERZAS ARMADAS

El presidente Peña afirma que el Ejército y Marina contribuye­n a edificar una nación más segura.

- FRANCISCO RESÉNDIZ, Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Mazatlán, Sin.— El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México cuenta con sus Fuerzas Armadas para seguir edificando una nación más segura y con mayor bienestar para su sociedad.

Al inaugurar el Hospital Militar Regional de Especialid­ades de Mazatlán, recordó que cuatro de los medallista­s mexicanos que participar­on en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pertenecen a las Fuerzas Armadas.

“Es de especial reconocimi­ento que cuatro de nuestros medallista­s que subieron al pódium tienen dos grandes orgullos: ser mexicanos y ser integrante­s de las Fuerzas Armadas”, destacó.

El Presidente afirmó que las historias de vida de los medallista­s son muy similares a las de otros integrante­s de las Fuerzas Armadas, pues son hombres que entrenan y se preparan todos los días, se rigen por la disciplina y tienen inquebrant­able amor por su patria.

“Estoy convencido de que México cuenta con sus Fuerzas Armadas para seguir edificando una nación más segura, más justa, más próspera, y de mayor bienestar para su sociedad”, señaló.

Tras entregar reconocimi­entos a personal militar, Peña Nieto agradeció al personal médico militar de toda la República, por su entrega y compromiso. Recordó que en varias ocasiones ha sido atendido en instalacio­nes médicas militares.

Acompañado por los secretario­s de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de la Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón, dijo que una de las responsabi­lidades que más le enorgullec­e es ser comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

Destacó que ello lo compromete con las condicione­s de vida del personal militar del país y de sus familias, por lo que durante su administra­ción se ha fortalecid­o la cobertura y calidad de los servicios de salud que se brindan al personal militar.

Agregó que al igual que este Hospital Militar de Mazatlán, se han entregado el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama y la modernizac­ión del Hospital Central Militar, donde se mejoraron las áreas de urgencias, oncología y oftalmolog­ía.

El presidente Peña Nieto enfatizó que en su convivenci­a con el personal militar ha constatado el profesiona­lismo de las institucio­nes de salud de este sector.

Asentó que con las instalacio­nes inaugurada­s en Mazatlán, los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea, así como sus familiares, tendrán acceso a servicios médicos más sofisticad­os y de calidad, sin necesidad de trasladars­e a otras ciudades.

El Ejecutivo recordó que la mayor parte de los soldados y marinos pasan largas temporadas en distintas regiones del país para cumplir sus misiones asignadas, y ahí se vuelven parte de la comunidad que los recibe.

Apuntó que el Hospital Militar Regional de Mazatlán dará servicio a elementos del Ejército y la Fuerza Aérea adscritos a la III Región Militar, así como a sus familias.

Dijo que este hospital cuenta con equipo de última generación y con profesiona­les de la salud altamente capacitado­s, así como 200 camas y 32 especialid­ades para toda la región noreste del Servicio de Sanidad Militar, para atender a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Hizo notar que actualment­e la infraestru­ctura militar de salud incluye cinco hospitales de especialid­ad, cuatro regionales de especialid­ades, 31 regionales y de zona, y 10 unidades médicas de consulta externa, en favor de un millón 100 mil derechohab­ientes.

El presidente Peña Nieto recordó que hace cinco meses inauguró en la capital del país el Centro Militar de Ciencias de la Salud y la Escuela Médico Militar, en donde se renovaron y construyer­on instalacio­nes, para formar médicos, odontólogo­s, enfermeras y oficiales de sanidad. Respaldo de Malova. En su intervenci­ón, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, sostuvo que los mexicanos han tenido en el presidente Peña Nieto un liderazgo firme y “que no en pocas ocasiones ha asumido casi en solitario los desafíos que suponen la transforma­ción y la modernizac­ión de nuestra patria”.

Afirmó que las reformas impulsadas por el Presidente son las más profundas y de mayor calado en la historia contemporá­nea de México y preparan al país para enfrentar sus desafíos internos y conquistar una inserción estructura­l exitosa en el mundo global.

“Son todas esas reformas que están en proceso de maduración, que tienen poderosos adversario­s que desearían que el fracaso de este impulso reformista así lo fuera, pero en esta línea de cambios debemos preservarn­os animados, por la íntima convicción de que en esta perspectiv­a los mexicanos tenemos una ruta y un camino claro, alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto”, señaló.

López Valdez sostuvo que gracias al liderazgo de Enrique Peña Nieto los mexicanos entendiero­n con claridad el dilema: dejar sin tocar las estructura­s económicas y las relaciones sociales o impulsar cambios profundos para afirmar la vida democrátic­a, mejorar la productivi­dad y competitiv­idad, y hacer llegar a todos los grupos el bienestar y el progreso.

“Asumir este desafío implicaba enfrentar poderosos intereses creados, que se fueron sedimentan­do a lo largo de décadas en que floreciero­n privilegio­s, se afianzaron formas monopólica­s en sectores de producción y servicios, se concentrar­on los frutos de la modernizac­ión y se erosionó el tejido social”, indicó.

El general Alfonso Duarte, comandante de la II Región Militar, subrayó que el nuevo hospital castrense de Mazatlán forma parte de una reorganiza­ción para mejorar la calidad de los servicios de salud que se otorgan a los integrante­s de las Fuerzas Armadas.

Señaló que cuenta con equipos médicos de última generación, como la suite de cardiohemo­dinamia, resonancia magnética nuclear, tomografía axial computada, unidad de fluoroscop­ia digital, electrocar­diografía y holter cardiaco.

Además de tamiz auditivo neonatal, cirugía de mínima invasión, ultrasonid­o y rayos X avanzados, así como servicios de telemedici­na, terapia intensiva y cuidados coronarios para adultos, terapia intensiva neonatal y pediátrica, laboratori­o clínico, banco de sangre y anatomopat­ología, entre otros.

“Estoy convencido de que México cuenta con sus Fuerzas Armadas para seguir edificando una nación más justa, más próspera y de mayor bienestar para su sociedad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México “[El Presidente] no en pocas ocasiones ha asumido casi en solitario los desafíos que suponen la transforma­ción y la modernizac­ión de nuestra patria” MARIO LÓPEZ VALDEZ Gobernador de Sinaloa

 ??  ??
 ??  ?? En la inauguraci­ón del Hospital Militar Regional de Especialid­ades de Mazatlán, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que en lo que va de su administra­ción se han fortalecid­o la cobertura y la calidad de los servicios médicos de las Fuerzas Armadas.
En la inauguraci­ón del Hospital Militar Regional de Especialid­ades de Mazatlán, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que en lo que va de su administra­ción se han fortalecid­o la cobertura y la calidad de los servicios médicos de las Fuerzas Armadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico