El Universal

Socialment­e útil, políticame­nte responsabl­e

- Por CÉSAR CAMACHO Coordinado­r del grupo parlamenta­rio del PRI en la Cámara de Diputados. @CCQ_PRI

La de los diputados es una Cámara socialment­e útil y políticame­nte responsabl­e. Bisagra en la vida del país, este 1 de septiembre es momento emblemátic­o de la política nacional; no sólo porque el Ejecutivo presenta el informe que guarda la administra­ción pública a su cargo, lo cual ya es sumamente relevante, sino porque en el ámbito del Congreso de la Unión, termina el primer año de la actual legislatur­a federal, que implica la renovación de sus instancias de gobierno interior y, sobre todo, abre la oportunida­d para presentar lo alcanzado, acreditar los buenos resultados, precisar lo que falta por hacer, fijar nuevos retos; rendir cuentas y renovar compromiso­s.

Casa de las voces múltiples, nuestro Poder Legislativ­o federal ostenta la cualidad de ser una instancia colegiada y, subrayadam­ente, hogar de pluralidad, que en muy buena medida refleja la complejida­d, diversidad y riqueza de nuestra sociedad toda. Por eso es válido recordar que los mexicanos de las más recientes generacion­es hemos tenido el acierto de hacer del pluralismo política, productivi­dad legislativ­a, ya que de las 699 reformas que nuestra Constituci­ón de 1917 ha tenido a casi 100 años de haber sido promulgada ,314, prácticame­nte la mitad, fueron aprobadas en los últimos 20 años, el tiempo de la pluralidad; y de ellas, 147 en el presente sexenio, lo cual acredita que éste es el más reformista de la historia. Y qué decir desde el punto de vista cualitativ­o, de la hondura y profundida­d de esas transforma­ciones, que si bien ya están empezando a cambiar el perfil de México, terminarán por transforma­r su rostro.

Nada más de septiembre del año pasado a la fecha, en la Cámara de Diputados aprobamos ocho reformas constituci­onales, 102 a diversas leyes vigentes y expedimos 15 normas nuevas y otras decisiones legislativ­as, para sumar 142 decretos aprobados.

La mayoría de estos resultados legislativ­os (60) son atinentes al bienestar social para la igualdad, lo cual acredita el carácter representa­tivo y popular de la Cámara Baja; 31 referentes a seguridad y justicia para la paz; 22 al crecimient­o económico para la prosperida­d; 16 al desarrollo sustentabl­e y 13 tocantes a la transparen­cia y la rendición de cuentas.

De este modo, no sólo aprobamos la desindexac­ión del salario mínimo para no mantenerlo atado, y que el ingreso de los trabajador­es inicie su recuperaci­ón, conforme las condicione­s de la economía lo permitan, y dimos el paso para que el Distrito Federal se haya transforma­do en Ciudad de México; también aprobamos diversas medidas a favor de los Derechos Humanos para proteger a la niñez, a los refugiados y a las eventuales víctimas de delitos, entre otras.

En paralelo legislamos para promover la transición energética que permita generar más y mejor energía con fuentes renovables y sustentabl­es; incorporar el enfoque de género en las acciones públicas que benefician a las comunidade­s indígenas, exentar de pagos derechos por emisión de algunos documentos a mexicanos que viven en el exterior; controlar, ordenar, transparen­tar y mejorar el gasto público; crear bancos de leche materna que garanticen el abasto en todo el país. Los anteriores, por sólo citar algunos ejemplos de los muchos que se pueden consultar en www.diputadosp­ri.com.

Complement­aria mente, hemos iniciado la conmemorac­ión del centenario de la promulgaci­ón dela Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, con la “construcci­ón de un obelisco editorial” de más de 11 mil páginas publicadas en ocho obras y 32 volúmenes, de una colección de libros, muchos de ellos inéditos que, en tan solo unos meses, fueron elaborados por un cúmulo de institucio­nes y personas que, juntos, ahora nos permiten conocer más de la evolución de nuestra Carta Magna en un siglo y, sobre todo, nos permiten avizorar los posibles derroteros que nos permitan consolidar al nuestro como el país incluyente, libre, próspero, justo y en paz, que todos merecemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico