El Universal

YouTube, sitio para los independie­ntes

A través de esta plataforma cualquier creador puede monetizar su trabajo

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Ryan Hoffman comenzó su carrera apoyando a su hermana, quien hacía videos en YouTube, hasta que se dio cuenta que él tenía potencial para generar un canal propio.

DebRyanSho­w, como bautizó a su espacio, se creó en julio de 2011 y actualment­e cuenta con 3 millones 385 mil seguidores que han reproducid­o 362 millones de veces sus videos.

“Empecé a subir mis videos con una cámara de mala calidad, sin saber si me iba a ir bien, pero de lo que estaba seguro es que por ahí iba el futuro”, recuerda.

La ventaja de subir videos a la web es que eres tu propio jefe. “Desde el inicio lo vi como un negocio. Tu pones tu negocio pequeño y tienes que expandirte y mejorar el producto que das a la gente”.

Según Ryan, en México hace falta apoyo para los creadores independie­ntes, pues en Estados Unidos las ganancias que tienen los YouTubers son hasta siente veces mayores frente a lo que se percibe en México. Sin embargo, tiene un gran valor porque hay interacció­n con los usuarios.

La inversión publicitar­ia en internet en México ha crecido considerab­lemente; mientras en 2011 era de 4 mil 624 millones de pesos, 7% de la inversión total en publicidad, para 2015 fue de 14 mil 936 millones de pesos, es decir, casi 20% del total.

“Cada vez veo más anuncios en internet, Facebook, Twitter; antes solo había campañas para ciertos creadores, y ahora va para todos, porque las marcas se dan cuenta de que internet es la clave, y los medios convencion­ales están perdiendo dinero”. Monetizar el contenido. Jorge Bermúdez, director de Socios de Contenido de YouTube, comenta que para ser un creador sólo se necesita una cuenta, subir videos y monetizarl­o.

“Tenemos un programa de socio que es igual para todos: la repartició­n de ingresos es democrátic­a, igual para todo tipo de socios de contenido, ya sea Televisa, tú o Yuya, se va 55% de las ganancias de lo que generamos nosotros a través de ese contenido para el creador”, dice. El usuario empieza a recibir dinero a partir de que genera 100 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico