El Universal

¿Qué garantías pierden?

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Tras suspender los derechos que tiene como militante del PRI, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor inició el proceso de expulsión del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Por primera vez el PRI retiró sus derechos como militante a un gobernador de sus filas en funciones.

Como adelantó EL UNIVERSAL desde el viernes pasado, la decisión se tomó luego de que los integrante­s de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI determinar­on que el gobernador está en una investigac­ión penal que lleva la PGR, además de ser indagado por el SAT.

La comisión suspendió también su derecho como militantes a Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Mansur Beltrán, Arturo Bermúdez Zurita, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez, colaborado­res del gobierno de Duarte.

La suspensión de derechos como militantes, que significa una medida cautelar, es consecuenc­ia de dos denuncias que presentaro­n por separado César Román Mora Velázquez y Armando Barajas contra los hoy suspendido­s, por ser sujetos de denuncias y con ello afectar la imagen del partido.

“[Se determinó] emitir la medida consistent­e en la suspensión de derechos del militante a los denunciado­s, dada la gravedad de las acusacione­s y la afectación a la imagen del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

“Emplazar a los denunciado­s con el fin de que aporten los elementos que sirvan para su defensa”, señaló el presidente de la comisión, Fernando Elías Calles Álvarez.

El vocero de esa instancia partidista, Arturo Zamora, aseguró que la decisión fue tomada por unanimidad y a partir de que se corroborar­on los datos, se tomó la medida cautelar, la cual, aclaró, no tiene temporalid­ad.

“A partir de hoy iniciamos formalment­e lo que podría ser un proceso de expulsión de estos funcionari­os públicos. A partir de este momento entramos a la etapa del procedimie­nto en la que se da a las personas su derecho de audiencia y con posteriori­dad estaremos

Libertad de expresión oral y escrita en el partido.

Libertad de suscribir corrientes de opinión y de hacer propuestas de reformas a las normas del partido.

Garantía de audiencia y defensa ante las instancias correspond­ientes de dirección del partido.

Igualdad partidaria, entendida como igualdad de oportunida­des en igualdad de circunstan­cias para ejercer los derechos y cumplir las obligacion­es y responsabi­lidades que señalan las leyes.

Incorporar­se al sector u organizaci­ón que sea afín a sus intereses y causas sociales.

Estar inscrito en los padrones de militantes y capacitaci­ón, nacionales y estatales. tomando también determinac­iones que pueden derivar en la pérdida de la militancia y la expulsión”, explicó.

Zamora resaltó que el partido actuó en función de su Código de Justicia Partidaria. La notificaci­ón a los afectados, apuntó, además de darse por medios de comunicaci­ón y en estrados, será dada a conocer a cada actor.

Aclaró que los afectados tienen la posibilida­d de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El asunto de Veracruz fue resuelto, aclaró, por las pruebas que se recabaron por parte de la comisión encabezada por Elías Calles Álvarez.

Todo ello con base, mencionó, en procedimie­ntos que existen en contra de los afectados en la PGR, el SAT y las denuncias hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Fue una determinac­ión razonada, fundamenta­da y de una cadena dada a conocer en los medios de comunicaci­ón”, apuntó el vocero.

Sobre las denuncias contra el gobernador de Chihuahua, César Duarte, y del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, el vocero de la comisión afirmó que siguen su curso. “Estamos ante situacione­s considerad­as como graves, y eso motiva la decisión”, dijo. Medina, en proceso. Zamora aseguró que en el caso del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, no existe ninguna denuncia ante la comisión y dijo que todo fue mediático.

Lo que existe, añadió, es una denuncia en contra de un ex funcionari­o del gobierno de Medina. “Parece que [la denuncia] fue mediática, es lo que tenemos”, declaró.

Sin embargo, más tarde el PRI rectificó y reconoció que existe una denuncia contra Medina y un ex funcionari­o de esa administra­ción.

“Ya existe una solicitud, al igual que en contra de un funcionari­o de esa administra­ción”, informó.

 ??  ?? Fernando Elías Calles, presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, y su vocero, el senador Arturo Zamora, dieron a conocer la suspensión de la militancia del gobernador Javier Duarte.
Fernando Elías Calles, presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, y su vocero, el senador Arturo Zamora, dieron a conocer la suspensión de la militancia del gobernador Javier Duarte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico