El Universal

Dólar pega a equipo médico, dice Narro

En medicament­os la situación es diferente gracias a los genéricos, señala

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Durante una gira de trabajo en el estado de Aguascalie­ntes, el secretario de Salud, José Narro Robles, explicó que la depreciaci­ón del peso frente al dólar genera preocupaci­ón en el sector de salubridad, sobre todo en el tema de equipo médico, en el que se tiene una gran necesidad de importació­n.

Pero precisó que en el caso de los medicament­os es diferente gracias la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que ha estimulado el desarrollo de la industria químico farmacéuti­ca nacional. “Hoy tenemos una enorme cantidad de medicament­os genéricos, y yo les puedo dar los precios y puedo decir: el medicament­o en México se compra más barato que en Centro, en Sudamérica y en Estados Unidos, en algunos casos”.

Agregó que el país vive un buen momento en cuanto a medicinas, debido a que se han creado genéricos y productos innovadore­s, además de la armonía que existe con la industria nacional e internacio­nal. “Por ahí, yo espero, deseo y confío en que no vamos a tener graves problemas”.

Sobre el recorte al presupuest­o de salud, dijo que aún no existe uno como tal, y añadió que hay un proyecto que se discute en la Cámara de Diputados y son los legislador­es quienes fijarán los montos totales y definirán las distribuci­ones, por lo que sólo quedaba esperar.

Reiteró que éste se respetará y se cuidará el tema de las aportacion­es a las entidades federativa­s. Narro Robles expuso que a pesar de que el país no vive buenos momentos en materia de economía y finanzas públicas, entre 2000 y 2016 el presupuest­o de la secretaría y de los servicios estatales de salud para población no derechohab­iente creció 6.2 veces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico